Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    La UOM anunció paros escalonados de metalúrgicos ante la falta de respuestas por parte de los empresarios

    abril 16, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) anunció el inicio de un plan de lucha nacional que contempla asambleas informativas y paros escalonados en fábricas de todo el país, en respuesta a la falta de avances en las negociaciones salariales y al impacto de las políticas económicas del Gobierno nacional en la industria.
    La decisión fue adoptada por el Congreso Nacional de Delegados que sesionó en la ciudad de Mar del Plata, con la participación de más de 50 seccionales de todo el país.

    Te puede interesar:

    En alerta permanente: trabajadores de la Aduana y de ARCA retoman este martes el plan de lucha por salarios

    El gremio definió un cronograma progresivo de medidas que incluye diez días de asambleas, un paro nacional de 24 horas, seguido por paros de 48 y 72 horas, en caso de no obtener respuestas por parte de los empresarios y el Poder Ejecutivo.
    Desde el sindicato señalaron que el deterioro salarial, la caída del empleo industrial y la falta de diálogo por parte del Gobierno configuran un escenario alarmante para los trabajadores del sector metalúrgico.
    «La medida que vamos a empezar es tomarnos diez días con asambleas en cada lugar de trabajo, hablando con los compañeros y compañeras haciéndole tomar conciencia de lo que está sucediendo en paritarias y es que no nos quieren homologar los aumentos que conseguimos para poder mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores. Mientras en la Secretaría de Trabajo no los firman porque dicen que la meta es mantener una inflación baja pisando los sueldos. Realmente esto no es lo correcto», dijeron desde la UOM Rosario

     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa CGT anunció que marchará el 30 de abril por el Día del trabajador y convocó a gobernadores peronistas
    Next Article A mitad de camino

    Related Posts

    Generales

    Denuncian detención arbitraria de una persona trans en Rosario

    octubre 1, 2025
    Generales

    Nuevo tango: Orquesta Utópica y Astillero invitan a vivir una experiencia única

    octubre 1, 2025
    Generales

    Quedo detenido un enfermero del PAMI II por robo y venta de fentanilo

    octubre 1, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter