Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Noticias del NEA

    El río Paraná alcanzó la etapa de evacuación en Ituzaingó

    octubre 31, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    De acuerdo al último informe elaborado por Yacyretá, esta tarde se informó que los pronósticos de precipitaciones elaborados por los diferentes centros especializados indican persistencia durante los próximos días sobre la cuenca inferior y de aporte directo a la hidroeléctrica. 
      «Los caudales afluentes a la represa estarán acordes a la operación de las centrales hidroeléctricas aguas arriba y a la evolución real de las precipitaciones pronosticadas sobre su cuenca de aporte. Del análisis efectuado con la información disponible hasta el momento, el caudal afluente previsto para el día de la fecha estaría entorno de 39.500m3/s, y para los siguientes días entre 39.000 y 36.500m3/s», señaló el parte. 
    xEl río Paraná ya anegó el puerto de Ituzaingó y sus playas que estaban siendo acondicionadas para le temporada
    En el Puerto de Ituzaingó el nivel para este martes está cercano a los 4.3m, en gradual ascenso para los próximos días, donde podría estar en el entorno de los 4.6m. La lectura de hoy a la hora 12:00 fue de 4.19 metros. Con la actual altura del rio las costas de playas de Ituzaingó quedaron bajo agua.
      En tanto que en el Puerto Ayolas el nivel para hoy está cercano a 5.8m, en gradual ascenso para los próximos días, donde podría estar en el entorno de los 6 metros. La lectura de hoy a la hora 12:00 fue de 5.73 metros.
     
    Corrientes atiende dos frentes
     El ministro de Salud Pública de Corrientes, Ricardo Cardozo, se reunió con parte de su gabinete para evaluar la situación y coordinar asistencia a las localidades afectadas por las inundaciones producto de las crecidas de los ríos Uruguay y Paraná.
     «Básicamente analizamos el tema de inundaciones por la crecida de los ríos Uruguay y Paraná. En este sentido evaluamos la información de las áreas del Ministerio respecto de la situación de cada ciudad ribereña como Santo Tomé, Alvear, Paso de los Libres y Monte Caseros y, del lado del Paraná, sobre todo de la Isla Apipé», dijo el funcionario.
     «Tomamos contacto con los directores y las intendencias y ponemos todas las herramientas del Ministerio de Salud Pública a disposición», aseguró al respecto y remarcó: «En este sentido, vamos a asegurar que los responsables de cada localidad recorran y verifiquen el estado de salud de los evacuados y por la situación, reforzaremos todo lo que sea stock de suero antiofídico y medicamentos en general», agregó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl peluquero de La Plata que viaja en bicicleta a Río de Janeiro por el sueño de ver a Boca en la final de la Copa Libertadores
    Next Article Itaipú anunció que abrirá compuertas del embalse este jueves

    Related Posts

    Editorial

    🔴 CULTURA | Corrientes celebra el Día Nacional del Chamamé a puro Festival

    septiembre 19, 2025
    Editorial

    🔴 PROVINCIALES | Así será la Boleta Única Papel con la que Chaco debutará en las elecciones de octubre

    septiembre 19, 2025
    Editorial

    🔴 PROVINCIALES | Chaco se suma a la construcción de la hoja de ruta ambiental del CFI

    septiembre 19, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter