La Feria Internacional de la Alimentación Rosario (FIAR) mantuvo un alto nivel de convocatoria y actividad, consolidando su perfil como uno de los encuentros más importantes del sector en América Latina. En las tres primeras jornadas se destacaron las rondas de negocios internacionales y las reuniones institucionales estratégicas.
Se calcula que va a superar las 40 mil personas visitantes de la edición 2022. Las Rondas de negocios, forman parte de una gran posibilidad de vincularse con potenciales clientes y proveedores de forma simultánea y así potenciar negocios, en mercados nacionales e internacionales.
Uno de los ejes fue la continuidad de la Ronda Internacional de Negocios, que permitió a empresas locales fortalecer vínculos con compradores provenientes de Brasil, Uruguay, Chile, Bolivia, Paraguay, Colombia, Perú, Ecuador y Costa Rica. En total, se concretaron más de 750 reuniones comerciales.
En el stand institucional de la Municipalidad de Rosario, se llevaron a cabo diversas reuniones de articulación público-privada. Autoridades locales y provinciales recibieron a delegaciones empresarias, representantes institucionales y actores del entramado productivo.
Fiar 2025 continúa hasta este viernes 4 de julio con un cronograma que incluye rondas de negocios nacionales a cargo de CAME, salones gastronómicos, paneles y actividades orientadas al sector alimenticio.