Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, octubre 7
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Giro conservador de Meta sobre políticas de inclusión: menos moderación y “más libertad de expresión”

    enero 11, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Con la mirada puesta en “restaurar la libertad de expresión”, Meta ha comunicado, esta semana, cambios en sus políticas de inclusión que podrían desencadenar discursos de odio. Estas modificaciones podrían estar relacionadas como un giro políticamente conservador, a solo días de que el republicano Donald Trump asuma la presidencia de EE.UU.
    El pasado lunes, el director ejecutivo de la empresa, Mark Zuckerberg, afirmó que la firma volverá a sus «raíces» en torno a la libertad de expresión para permitir «más libertad de expresión y menos errores», un anuncio que mereció burlas del cofundador de Telegram, Pável Dúrov.
    «Nos estamos deshaciendo de una serie de restricciones en temas como la inmigración, la identidad de género y el género, que son objeto de frecuentes discursos y debates políticos», comunicó Meta.
    ¿Apertura para los discursos de odio?
    Este viernes se dio a conocer que Meta dará por concluidas sus principales políticas de diversidad, equidad e inclusión, siguiendo el mismo camino que otras multinacionales.
    Janelle Gale, vicepresidenta de recursos humanos de la empresa, explicó que se están reorientando las normas internas porque «el panorama legal y político que rodea los esfuerzos de diversidad, equidad e inclusión en Estados Unidos está cambiando».
    En ese orden, Meta ha eliminado los temas trans y no binarios de su aplicación de mensajería Messenger, al tiempo que anunció que relajará sus políticas de moderación.
    De esa manera, cualquier usuario podría ahora escribir frases como: «Las personas trans no son reales. Son enfermos mentales», puesto que tales comentarios ya no violan las reglas de la plataforma.
    Esta nueva “apertura” que podría desencadenar un sinfín de discursos de odio ha generado un revuelo entre los empleados de la compañía Meta. En este sentido, The New York Times reportó que el gigante de las redes sociales ordenó a los administradores de sus instalaciones que retiraran de los baños de hombres los tampones, producto que la empresa había proporcionado previamente a los «empleados no binarios y transgénero que usan el baño de hombres«.
    ¿Guiños para Trump?
    Todos estos cambios se dan a menos de dos semanas de la asunción de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. En los últimos años, el líder republicano ha sido un duro crítico de Meta y de su director ejecutivo, acusando a la compañía de parcialidad en su contra y amenazando con tomar represalias cuando volviera al cargo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleNewell’s igualó sin goles ante Argentinos de Rosario en el primer amistoso de la pretemporada
    Next Article Como en los 90: Milei abandonó el mantenimiento de las rutas y ahora usa ese argumento para privatizarlas

    Related Posts

    Generales

    Rosario Sin Secretos: ¡nombre de mujer, por partida doble!

    octubre 7, 2025
    Generales

    Presentan en el Congreso un proyecto por los integrantes de la flotilla humanitaria secuestrados

    octubre 7, 2025
    Generales

    Mientras Milei canta: Caputo se encuentra negociando con Bessent en Estados Unidos

    octubre 7, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter