Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, octubre 23
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Por las inundaciones en Brasil, Argentina comenzará a exportar carne de cerdo a Uruguay

    mayo 18, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Argentina exportará por primera vez carne de cerdo (pulpa) enfriada y sin hueso a Uruguay a raíz de las inundaciones que afectaron el sur de Brasil, principal proveedor de este producto para el territorio uruguayo.
    El desastre climático que afectó a Rio Grande do Sul frenó el abastecimiento de carne porcina brasileña con destino a Uruguay y dicho país salió a reconfigurar vínculos comerciales para no quedarse sin stock de esa proteína, ya que no se autoabastece del producto.
    Las negociaciones entre el secretario de Bioeconomía argentino, Fernando Vilella, y el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Fernando Mattos, llegaron a buen puerto. Según las autoridades locales, el primer embarque tendrá un valor aproximado de 2.500 dólares la tonelada.
    Como referencia, además, recordaron que solo en 2023, Uruguay importó unas 49.000 toneladas de cerdo, de las cuales el 96% fue provisto por Brasil. La crisis climática en dicho país definitivamente abrió una oportunidad inesperada para el mercado porcino argentino.
    >>Te puede interesar: Catalejo TV: Inundaciones, sequias y monstruosas granizadas, la manipulación climática es un hecho
    En las negociaciones entre ambos países también estuvieron presentes el director de Producción Porcina, Eduardo Terrado, y referentes del esquema productivo uruguayo, con quienes terminó de acordarse la logística comercial.
    «En un comienzo serán 3 los frigoríficos habilitados por Senasa Argentina con un valor aproximado de USD 2.500 la tonelada. Sin embargo, aquellos frigoríficos que se consideren aptos para poder exportar podrán sumarse cumpliendo con la requisitoria de Senasa Uruguay, organismo que depositó en su contraparte de nuestro país la confianza para acercar los frigoríficos que hoy se encuentran preparados para enviar este tipo de carne al mundo», explicaron desde la Secretaría de Bioeconomía, a través de un comunicado difundido el pasado jueves.
    Y añadieron: «La carne de cerdo argentina es muy valorada por mercados como Uruguay gracias a la calidad genética que alcanzan nuestros productores, ya que Argentina no utiliza ractopamina como anabólico, a diferencia de otros países. Esto mejora considerablemente la competitividad de nuestra carne».
    En este marco, de forma paralela a las negociaciones nombradas, la Federación Porcina Argentina y la Sociedad Uruguaya de Criaderos de Cerdos anunciaron que firmarán un acuerdo de cooperación mutua para trabajar en mejoras para la producción en ambos países.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article¿Por qué se celebra el Día de la Escarapela?
    Next Article Rosario es sede y vibra al ritmo de la segunda edición de los Juegos CReAR

    Related Posts

    Generales

    La Corte Internacional ordena a Israel que permita la entrada de ayuda humanitaria en Gaza

    octubre 23, 2025
    Generales

    Presupuesto: Cordero habló de mejoras a los trabajadores, la oposición mostró números y no salió bien parado

    octubre 23, 2025
    Generales

    Trágico accidente aéreo en Venezuela dejó dos muertos

    octubre 23, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter