Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, julio 15
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    En lo que va del 2024 se perpetraron 72 femicidios en Argentina: 14 fueron en Santa Fe

    mayo 2, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Observatorio de Mumala “Mujeres, Disidencias, Derechos” registró la cantidad de femicidios ejecutados desde el 1º de enero al 29 de abril. Según las estadísticas, en Argentina, se cometieron 72 femicidios, uno cada 40 horas. En el mismo período hubo, además, 172 intentos de femicidios.
    En la provincia de Santa fe se perpetraron un total de 14 asesinatos, de los cuales 7 fueron femicidios, 3 por muerte violenta en contexto de economías delictivas y 4 que aún están en investigación.
    Los datos del Registro Nacional de Femicidios y Trans-Travesticidios es crítica y brinda evidencias de una problemática que es negada desde el Gobierno Nacional.
    El 58% de los femicidios fue cometido por parejas o ex parejas, el 38% fueron asesinadas por arma blanca y el 66% de los femicidios fueron ejecutados en sus viviendas.

    Desde Mumala también señalaron que  “Milei, Villarruel y aliados eliminaron el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad, congelaron o eliminaron programas, achicaron presupuestos  esenciales para garantizar los derechos conquistados y declarados en un extenso compendio normativo nacional, internacional incluidos en la Constitución Nacional”.
    En ese sentido, seañalron que este gobierno “violenta y empobrece nuestras vidas». «A la crisis económica, consecuencia de las condiciones de pago del FMI, se le suman intenciones de avanzar con una legislación que elimina derechos laborales, sociales en el presente y en el futuro”.

     
    Asimismo, alertaron que las crisis económicas se traducen en violencias físicas y psicológicas en los núcleos familiares. “Teniendo presente que el vínculo entre víctima y femicida es estrecho (58 % parejas o ex parejas) y un 65% de los femicidios ocurren en vivienda muchas veces compartida”.
    Como reflexión final también repudiaron la eliminación de las políticas públicas sobre derechos de las mujeres, niñas y adolescentes.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCentral apeló la sanción de Conmebol y busca jugar con público
    Next Article Mientras se detalla cómo será el reintegro de las prepagas, la Justicia podría demorar este pago

    Related Posts

    Generales

    Alarma en el agro: productores santafesinos advierten sobre la crisis económica del sector

    julio 15, 2025
    Generales

    La Convención Constituyente aprobó su reglamento y dio inicio formal al proceso de Reforma

    julio 15, 2025
    Generales

    Piden la destitución, inhabilitación y expulsión de Moretti como socio de San Lorenzo

    julio 15, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter