Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, julio 11
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El oficialismo logró dictamen de mayoría para tratar la Ley Bases

    abril 25, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Conclusión en Buenos Aires

    Segunda vuelta para la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos. Este jueves el oficialismo logró dictamen de mayoría para tratar la ley Bases. Desde el mediodía de este jueves, el Plenario de Comisiones de la Cámara de Diputados discutía la nueva versión del proyecto enviada por Javier Milei para avanzar en modificaciones  en áreas económicas, financieras, laborales y sociales.

    El proyecto se debatió en la reunión de las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda, y Asuntos Constitucionales de la cámara baja. De esta forma, La Libertad Avanza (LLA) llevaría el proyecto al recinto en una sesión que, a priori, se desarrollaría en dos jornadas, entre el lunes 29 y el martes 30 de abril.
    Pasadas las 15.30, La Libertad Avanza había cosechado 61 firmas, entre los diputados de La Libertad Avanza, el PRO y un sector mayoritario de la UCR y Hacemos Coalición Federal (HCF).
    Los cinco diputados de la Coalición Cívica firmaron su propio dictamen de minoría, al igual que los dos socialistas santafesinos (Mónica Fein y Esteban Paulón) y Margarita Stolbizer.

    Palabras en la previa

    Minutos antes del inicio del plenario, en diálogo con Conclusión, el diputado de Unión por la Patria, Daniel Arroyo, remarcó que se perdió «una gran oportunidad para hacer una reforma laboral en serio». En ese sentido apuntó que no es lo mismo una gran empresa que una pyme, o un jardinero con dos ayudantes. «Tienen que tener formas de contratación distinta, los jóvenes tienen que tener la posiblidad de un primer empleo joven… hacen falta cambios profundos, pero no están en esta ley».

     

    Por su parte, la diputada Paula Penaca dijo a este medio que «estamos como en el día de la marmota». «Volvemos a arrancar con un debate que ya se dio en enero y, una vez más las formas y las lógicas con la que intentan llevarse todo puesto, con el Presidente diciendo que los trabajadores del parlamento no importan, porque efectivamente el cree que puede gobernar como si no existier el Poder Legislativo. Y sin embargo, a pesar de eso, los diputados de la oposición «dialoguista» decidieron aprobarle las leyes en el Congreso. Entendemos que esta ley sigue conteniendo títulos y capítulos que generan mas perjuicio a la sociedad y que retiran derechos a la ciudadanía. Venimos a escuchar, pero en general, consideramos que el espíritu de esta norma va en contra de los derechos de las mayorías».

     

     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl Gobierno redujo un subsidio para las obras sociales
    Next Article Reserva: Newell’s le ganó a Estudiantes y quedó segundo en su zona

    Related Posts

    Generales

    ¿De cuánto será la mínima de los jubilados y bono con la ley que aprobó el Senado?

    julio 11, 2025
    Generales

    No era tan fácil

    julio 11, 2025
    Generales

    Blanco: «No puedo permitir que una ministra de la Nación mienta como lo  hace»

    julio 11, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter