Hamas entregó este lunes 13 de octubre solo cuatro de los veintiocho cuerpos de rehenes fallecidos que había prometido devolver como parte de un acuerdo de alto el fuego. El grupo terrorista asegura que son los restos de Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y el capitán Daniel Perez sin embargo aún deben pasar por un proceso de identificación para verificar la identidad.
En el pasado Hamas ya ha entregado cuerpos cambiados. En febrero, de hecho, envió un ataúd con la fotografía de Shiri Bibas, la argentina asesinada junto a sus pequeños hijos Kfri y Ariel, pero cuando los peritos hicieron su tarea encontraron el cadáver de otra mujer.
La decisión de Hamas de entregar solo cuatro de los 28 restos de rehenes asesinados que siguen en Gaza generó indignación y mucha angustia entre los familiares de quienes aún permanecen desaparecidos. El anuncio, que se produjo tras el regreso de 20 rehenes vivos y en medio de la expectativa generada por la visita de Donald Trump, fue recibido por las familias como una violación del pacto alcanzado.
Te puede interesar:
Acuerdo de paz en Gaza: Egipto recibió a 154 prisioneros palestinos liberados por Israel
El acuerdo contemplaba la devolución de los cuerpos de todos los rehenes fallecidos en poder de Hamas. Sin embargo, días antes, el grupo terrorista había insinuado dificultades para localizar todos los restos en el plazo establecido.
La inteligencia israelí había anticipado que podrían recibirse entre siete y quince cuerpos, pero la cifra final fue aún menor. El enviado especial estadounidense Steve Witkoff también había advertido a las familias sobre la complejidad de la recuperación de algunos cuerpos, señalando que el proceso podría enfrentar obstáculos logísticos y de localización.
Proceso de entrega y repatriación de cuerpos
El proceso de entrega y repatriación de los cuerpos se realizó bajo con un tono solemne. Un convoy del Comité Internacional de la Cruz Roja se dirigió al sur de la Franja de Gaza para recoger los primero dos ataúdes, que fueron entregados a las fuerzas israelíes en una ceremonia breve, presidida por un rabino militar. Horas más tarde se repitió la operación con otros dos féretros.
Alarma entre las familias
La reacción de las familias de los rehenes fue inmediata. El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos calificó la entrega parcial como una “violación flagrante del acuerdo por parte de Hamas” y exigió una respuesta inmediata tanto del gobierno israelí como de los mediadores internacionales. “Esperamos que el gobierno de Israel y los mediadores actúen inmediatamente para corregir esta terrible injusticia”, expresó el grupo, que también subrayó el sufrimiento extremo que atraviesan los allegados de los fallecidos.
Desde el ámbito oficial, las autoridades israelíes reiteraron su compromiso de no escatimar esfuerzos para localizar y repatriar todos los restos. El presidente Isaac Herzog, en un mensaje dirigido a la opinión pública, aseguró que el Estado de Israel no descansará ni guardará silencio hasta cumplir con la obligación “moral, judía y humana” de traer de vuelta a todos los rehenes y disipar cualquier duda sobre su paradero. Herzog enfatizó que la paz de las familias solo llegará cuando todos los desaparecidos sean devueltos y puedan recibir sepultura digna.