Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, octubre 24
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Rosatti defendió la libertad de expresión y ratificó la independencia del Poder Judicial

    septiembre 5, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Horacio Rosatti, presidente de la Corte Suprema de Justicia, defendió este jueves los principios fundamentales del Poder Judicial, destacando que la jurisprudencia del máximo tribunal «siempre» estará comprometida con la defensa de la libertad de expresión, la propiedad privada y las garantías individuales. A su vez, subrayó que, si bien el Poder Judicial «nunca» irá contra los otros poderes del Estado, se mantendrá firme en su lucha por la independencia.

    Durante su intervención en la apertura del XXV Encuentro de Jueces de Tribunales Orales en Córdoba, Rosatti afirmó que el Poder Judicial «nunca debe perder el rumbo», y agregó: “Nunca vamos a ir en contra de los otros poderes, pero sí vamos a defender la independencia de nuestro poder y los derechos y garantías de los habitantes. Y lo vamos a hacer con firmeza, sin espectacularidad”.

    En su discurso, el funcionario santafesino también criticó los «malos ejemplos» dentro del Poder Judicial, resaltando que estos «tiran hacia atrás toda una tarea cotidiana». Además, señaló que en ocasiones parece que «el sentido común en este país está extraviado».

    Te puede interesar:

    Moreno Ocampo, doctor Honoris Causa de la UNR: “Hay jueces que son amigos del poder”

    En otro tramo de su conferencia, Rosatti se refirió a la ampliación del catálogo de delitos imprescriptibles, y recordó el fallo que le «mortificó» en relación al caso del sacerdote Justo Ilarraz, condenado por abuso sexual pero beneficiado por la prescripción. «Aplicamos la ley como correspondía, aunque me generó una enorme mortificación», expresó.

    Por último, el presidente de la Corte destacó que, en ocasiones, la Justicia debe intervenir cuando la política no define ciertos temas, como sucedió con el divorcio y el aborto, advirtiendo que podría repetirse con la eutanasia.

    El encuentro continuará este viernes y contará con las exposiciones de los jueces Ricardo Lorenzetti, Daniel Petrone, Diego Barroetaveña y otros magistrados de tribunales orales de todo el país.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleMilei arrinconado: el Senado le dio media sanción al proyecto que limita a los Decretos de Necesidad y Urgencia
    Next Article El Yacaré Benítez va por otra corona en una velada solidaria en Escobar: cuándo y cómo ver al campeón de Garín

    Related Posts

    Generales

    La Corte Internacional ordena a Israel que permita la entrada de ayuda humanitaria en Gaza

    octubre 23, 2025
    Generales

    Presupuesto: Cordero habló de mejoras a los trabajadores, la oposición mostró números y no salió bien parado

    octubre 23, 2025
    Generales

    Trágico accidente aéreo en Venezuela dejó dos muertos

    octubre 23, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter