Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, septiembre 27
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    La historia detrás del primer duelo entre Boca y Benfica: la presencia de Eusebio y Guillermo Nimo como árbitro

    junio 15, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Boca Juniors y Sport Lisboa e Benfica jugarán por primera vez de manera oficial este lunes, en un partido correspondiente al Grupo C del Mundial de Clubes que también integran Bayern Munich (Alemania) y Auckland City (Nueva Zelanda). Los cinco antecedentes entre argentinos y portugueses -tres en distintas ciudades de Estados Unidos- son de carácter amistoso y hay uno que merece recordarse porque también involucra a River, el otro representante de nuestro país en la máxima cita futbolística a nivel de equipos en 2025.

    Aquel Benfica de Eusebio

    El dirigente Alberto J. Armando, un visionario en materia de competencias globales, fue principal impulsor de la Copa Libertadores y, además, un tenaz promotor de torneos con grandes figuras extranjeras. En 1968, durante el período de receso entre los dos campeonatos que se disputaban entonces, se animó a organizar un pentagonal con Boca, River, Nacional de Montevideo, Santos de Brasil y Benfica de Portugal. La Bombonera fue elegida como sede de todos los encuentros.

    Los europeos sin duda eran la máxima atracción, sobre todo porque se trataba de un bicampeón europeo (la actual Champions League) y constituían la base de sustentación del seleccionado portugués que había sorprendido con su tercer puesto en la Copa del Mundo de 1966, en Inglaterra, detrás de los locales y Alemania Occidental.

    Eusebio, Benfica, Boca Juniors, River Plate, Mundial de Clubes
    Eusebio y Antonio Rattin, en la tapa de El Gráfico de la época.

    Eusebio da Silva Ferreira se destacaba en el plantel luso. Apodado La Pantera de Mozambique por su fiereza dentro del área, anotó cerca de 700 goles durante una carrera de casi dos décadas. Nueve de esos tantos fueron en el Mundial inglés, donde opacó al propio Pelé, y alrededor de 500 en Benfica, el cuadro que aún lo tiene como su máximo ídolo.

    Cómo está hoy César La Paglia, el crack que quiso el Real Madrid y al que Carlos Bianchi le mostró una cruda realidad

    Nacido el 25 de enero de 1942 en Maputo (Mozambique) y fallecido el 5 de enero de 2014 en Lisboa, a Eusebio -hasta la fulgurante aparición de Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro- se lo consideró el mejor jugador de todos los tiempos en Portugal.

    Los empates de Benfica con Boca y River

    El denominado Pentagonal Ciudad de Buenos Aires abrió el domingo 11 de agosto con un 1-1 entre Boca y Benfica, en una Bombonera cubierta al 50% a pesar de la altísima calidad de los futbolistas presentes. Eusebio, con alguna molestia, dejó la cancha a los 30 minutos del primer tiempo. Los defensores Rubén Suñé y Jacinto Santos, ambos de penal, marcaron los tantos durante la segunda etapa. Dirigió un árbitro que, tras su retiro, se transformó en un personaje mediático: Guillermo Nimo.

    También concluyó igualado el cruce de Benfica con River, aunque fue mucho más movido: 3-3. José Augusto Torres, otra gloria del club del Águila, marcó un doblete. Eusebio, de penal, señaló el tercero. Para los de la Banda convirtieron los hermanos Ermindo Ángel y Daniel Onega, uno cada uno, y Juan Luis Vitali. Aquella del 20 de agosto fue una de las últimas veces que Amadeo Raúl Carrizo ocupó el arco millonario, reemplazado luego por Hugo Orlando Gatti.

    Al margen de que, por la jerarquía y el poderío de su nómina, Benfica era un insoslayable candidato a pelear el primer puesto, pero terminó quinto de cinco, sin éxitos en su haber, después de perder por 4-2 con Santos y por 2-1 ante Nacional.

    La historia del periodista que fue DT, quiso revolucionar el fútbol y apenas duró tres partidos

    El título quedó en poder de los brasileños. Además de su victoria ante la formación de Portugal, cosecharon estos resultados: 2-1 a River, 2-2 contra los uruguayos (habían sido finalistas de la Copa Libertadores el año anterior, cuando cayeron ante Racing) y 1-1 frente a Boca. Toninho Guerreiro, un fantástico delantero brasileño, fue el goleador (siete tantos) y la estrella suprema del certamen, por encima de su compañero Pelé y de un Eusebio que estuvo lejos de cumplir con las expectativas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleComisión $LIBRA: UxP pidió juicio político contra el presidente de la Nación y citar a Karina Milei
    Next Article Escobar celebra el Día Mundial del Yoga con un festival para el bienestar y la participación de Patricia Sosa: cómo inscribirse

    Related Posts

    Nacionales

    Del jardín a grabar para Netflix: Cata Rendón, la nena de José C. Paz que asombró en la serie “En el barro”

    septiembre 27, 2025
    Nacionales

    Vicente López y un logro educativo para el orgullo: fue reconocido como el primer “Distrito Google” del país

    septiembre 27, 2025
    Nacionales

    Así está hoy Héctor Scotta, el goleador implacable de San Lorenzo y con un récord que difícilmente será superado

    septiembre 27, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter