Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, octubre 25
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Meno Fernández de Los Rancheros: «Tratamos de, ante todo, no perder nuestra esencia»

    mayo 30, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Los Rancheros llegan a Rosario con los recordados hits que marcaron una época en el rock nacional, así como con sus nuevas canciones. En la previa del show de este viernes 30 de mayo a las 21 en Sala Lavardén (Mendoza y Sarmiento), su líder y cantante ‘Meno’ Fernández dialogó con Conclusión sobre la actualidad del grupo que los encuentra tocando en distintas partes de Latinoamérica, su nuevo álbum y la vigencia del grupo, que -afirman- no se confundió con la «movida» de la «música de moda».
    «Estamos viviendo un momento muy lindo de Los Rancheros con un álbum nuevo y, a su vez, con un revival de nuestra música en toda Latinoamérica. Estamos de gira por México, por Ecuador, por Honduras, por Guatemala, Paraguay, Perú y obviamente Argentina. La gente mantuvo siempre presente a Los Rancheros, los medios de comunicación, la radio, los pibes tocando la guitarra, los colegios cantando canciones nuestras y creo que eso es un logro de haber hecho las cosas bien», dijo cálidamente Meno Fernández, el «alma mater», del grupo.
    Consultado sobre el flamante álbum agregó: «El concepto del nuevo disco es muy amplio porque tratamos de, ante todo, no perder nuestra esencia. Los Rancheros tiene un sonido particular y la gente nos sigue y nos quiere por lo que somos y no nos confundimos con otras movidas, por más que haya de moda otra música, Los Rancheros tiene un sonido propio al cual no vamos a abandonar porque es lo que nos gusta hacer y lo que sentimos.».

    Te puede interesar:

    Los Rancheros anticipará su nuevo disco en la sala Lavardén

    El músico profundizó: «El disco tiene temas como En la radio, que habla de lo que está sucediendo hoy con lo difícil que es sonar en las radios para algunos artistas, con la inteligencia artificial y encima tiene un agradecimiento en el final a Juan Alberto Badía, por todo lo que brindó a los músicos durante su vida y eso también es muy fuerte para la gente que hace radio».
    Al recordarle sobre sus inicios, cuando intentaba vivir de la música y pintaba casas, si se hubiese imaginado su presente artístico con giras por Argentina y Latinoamérica, el compositor expresó: «No, es un sueño, de haber hecho un grupo de barrio, de pronto nuestras canciones hoy están sonando en todos lados. Por ejemplo, el otro día fuimos a tocar a Lima y un director de un colegio nos llevó a la escuela y había un patio con 600 alumnos y apenas entramos empezaron a cantar El che y los Rolling Stones. Una canción que hice abajo del limonero del fondo de mi casa con mi guitarrita y hoy la están cantando en toda Latinoamérica, eso es magia pura«.
    Una banda que marcó una época
    Los Rancheros se formó en Buenos Aires en 1990 y obtuvo su consagración popular durante los años noventa. Comienzan su carrera en 1990 liderados por Meno Fernández, compositor, cantante y guitarrista, junto a su amigo coautor, arreglista, guitarrista y tecladista Miguel Gabbanelli.
    En 1991 lanzan su primer álbum de estudio titulado Los Rancheros, producido por Andrés Calamaro y editado por Sony Music. Canciones como «La cruz» y «Pasemos esta noche juntos» comienzan a definir su característico estilo. Con más de 10 discos editados, actualmente la banda sigue en carrera, girando por el país y Latinoamérica, liderada por Meno Fernández y con varios cambios en su formación.
    Este jueves, la banda realizó una presentación para la prensa en un bar de la ciudad, en la que el líder del grupo, guitarrista, cantante y compositor Meno Fernández, con su característico sombrero de cowboy, interpretó un popurri de clásicos de Los Rancheros, que inició  con Será, continuó con Casualidad, canción en la que el artista comentó que fue el primer gran éxito del grupo.
    Luego siguió con Sin Solución mientras contaba anécdotas e historias de la banda entre cada canción para dar lugar al flamante single «En la radio» que es el adelanto del nuevo disco, para cerrar con la célebre «El che y los Rolling Stones», despertando una gran ovación entre el púbico presente.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCórdoba: rescataron casi 100 aves exóticas que estaban en cautiverio en diferentes domicilios
    Next Article 🔴 SÁENZ PEÑA | UNCAus se quejó por informes que pidió una Fiscalía a sus estudiantes becados

    Related Posts

    Generales

    García Gómez, pareja de Lourdes Fernández, se negó a responder preguntas a la Justicia

    octubre 25, 2025
    Generales

    Brasil apunta a sumarse plenamente a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático

    octubre 25, 2025
    Generales

    La Iglesia tendrá once nuevos beatos, mártires bajo el nazismo

    octubre 25, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter