El Gobierno de la provincia de Santa Fe está evaluando por estas horas si convoca a paritarias al sector público y docentes. Restan algunas reuniones y charlas para definir día y hora. Todavía no salió la convocatoria, pero fuentes oficiales confirmaron a Conclusión que será la semana que viene
Esta sería la convocatoria que reanudaría la charla luego de haberse cerrado el acuerdo salarial del primer semestre, aunque con modificaciones ante las novedades cambiarias de las últimas horas.
Te puede interesar:
Gremios estatales reclaman apertura de paritarias: “En el primer trimestre perdimos 4,5% más”
Como se sabe, el Gobierno otorgó un aumento para docentes y sector público del 5% para el primer trimestre del año, con un piso garantizado de 50 mil pesos para enero, y de 70 mil para febrero. Esos «umbrales» redundaron en la práctico en un aumento de entre el 9 y 11% para los salarios más bajos, y del 7% para el promedio de los trabajadores.
Por estos momentos, se evalúan diferentes posibilidades, repetir el mismo esquema de acuerdo trimestral, o cerrar uno de manera transitoria que se modifique según la inflación.
La última medición del Instituto Provincial de Estadísticas y Censo (IPEC) confirmó esta semana una inflación en marzo del 3,5% y una acumulada, en lo que va del año, del 9,5%. Ante estos números el gobernado Maximiliano Pullaro manifestó en la semana que se reconocerá desajustes salariales pero también aseveró que «hay trabajadores que siguen estando con sus aumentos por encima de la inflación».