Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, septiembre 21
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Avanza la «libre competencia de monedas»: ahora se podrá pagar en dólares con tarjeta de débito en comercios

    enero 17, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Gobierno nacional implementó distintas medidas en virtud de comenzar el camino de lo que denominaron «libre competencia de monedas», como había prometido el presidente de la Nación Javier Milei en varias oportunidades. Si bien, también se había referido a una dolarización, en otras oportunidades se desdijo y aclaró que se trataba de que el consumidor pueda optar por pagar en pesos o en dólares.
    En este sentido, el Banco Central aprobó este jueves los pagos en dólares con tarjeta de débito y con QR, al tiempo que incorporó la posibilidad de abonar con pesos o dólares con DEBIN. Complementariamente, se permitirá a los comercios mostrar el precio de los productos en dólares u otra moneda extranjera.
    También se autorizó a los menores a abrir una caja de ahorro en bancos en dólares. En relación a estas medidas, el presidente Milei tuiteó: «Competencia de monedas. Viva la libertad, carajo«.
    La entidad bancaria madre dio como plazo hasta el 28 de febrero para que la implementación de las medidas, que serán optativas para los comerciantes. «El BCRA aprobó un conjunto de normativas destinadas a fomentar la competencia de monedas con el objeto de permitir que las personas y los comercios puedan utilizar la moneda que deseen en sus transacciones cotidianas», anunció la entidad en un comunicado.

    Te puede interesar:

    El consumo se desplomó en 2024: pese a la desaceleración de la inflación, las ventas cayeron casi un 14% 

    «El que paga tiene que tener los dólares en su caja de ahorro y el comercio que cobra también tiene que tener una cuenta en dólares«, informaron.
    Además, el Banco Central decidió incorporar al sistema de QR interoperable los pagos con tarjeta de débito en pesos y dólares, ampliando las opciones que ya incluían la interoperabilidad para pagos con transferencia, tarjeta de crédito y tarjetas prepagas, para lo que habrá tiempo hasta el 1 de abril.
    La tercera medida tomada es la creación de una nueva variante de DEBIN (Débito Inmediato) recurrente, llamado «DEBIN Programado», que permite a los titulares de cuentas pagar las compras de bienes o servicios en cuotas fijas en pesos o en dólares con una única autorización.

    Como parte de estas nuevas medidas, el ministro de Economía Luis Caputo anunció que «los precios de bienes y servicios podrán mostrarse en dólares estadounidenses o en otra moneda extranjera, además de figurar en pesos«.

    Caja de ahorro en dólares para menores
    El Banco Central tomó una decisión para equiparar los alcances de las cuentas bancarias en pesos con las de moneda extranjera. El organismo le informó a los bancos que deberán permitirle a los menores de edad, de entre 13 y 18 años, abrir una cuenta bancaria, esta vez en dólares, a su nombre.
    Para esto, tal como lo establece la norma original que les permite a los adolescentes poseer una caja de ahorro en pesos, no necesitarán autorización previa de sus padres o encargados.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleAlquileres en Rosario: según la cantidad de ambientes, los aumentos interanuales fueron del 69 y el 95%
    Next Article El costo de crianza se desaceleró y aumentó por debajo del índice de precios en diciembre

    Related Posts

    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    Generales

    Trump amenazó a Venezuela con un «precio incalculable» si no acepta la repatriación de deportados

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter