Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, octubre 7
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi: humo en Bariloche y escasa visibilidad en la Ruta 40

    diciembre 27, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    San Carlos de Bariloche amaneció cubierta de humo por el incendio en zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi y piden precaución al transitar la ruta 40. Es que el sector sur del Parque, ubicado a unos 25 kilómetros de la ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro, enfrenta una situación crítica debido a un incendio forestal, cuya estela de humo ya llegó a la principal ciudad cordillerana de la zona.

    De acuerdo con la información proporcionada por la Intendencia del Parque Nacional, las llamas se concentran en dos focos ubicados dentro de la Reserva Estricta, cerca del Lago Los Manzanos, emplazada a unos 5 kilómetros del Lago Martín, un sector de difícil acceso.

    Te puede interesar:

    Fin del misterio: hallaron un barco hundido hace más de 100 años en el lago Nahuel Huapi

    Esta área, caracterizada por su denso bosque húmedo, presenta condiciones que dificultan las tareas de contención. Las llamas, impulsadas por el viento, generaron una densa columna de humo que se desplazó hacia sectores cercanos, afectando especialmente el tramo de la Ruta 40 entre Villa Mascardi y El Foyel.

    Sin embargo, las condiciones meteorológicas, especialmente el aumento de los vientos, han complicado el trabajo de los equipos en tierra y aire. Por otro lado, la vegetación densa y acceso limitado complica las labores de contención, mientras que el impacto en la seguridad vial y las actividades turísticas añade una dimensión adicional a la emergencia.

    Además, el humo generado por el fuego cubre algunos tramos de la Ruta Nacional 40, complicando la visibilidad y poniendo en riesgo la seguridad vial. Las autoridades han solicitado a los conductores extremar precauciones al transitar por la zona.

    El Servicio Nacional de Manejo del Fuego desplegó diversos medios aéreos, incluyendo aviones hidrantes y un helicóptero, para combatir el incendio. A partir del miércoles, según consignaron medios locales, se realizaron lanzamientos de agua desde el aire, mientras que un helicóptero sobrevoló la zona para evaluar los puntos críticos y planificar las operaciones de los brigadistas.

    La situación ha llevado a la conformación de un Comité de Emergencias del Parque Nacional, que trabaja en conjunto con la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, Protección Civil de Bariloche, y los equipos del SPLIF (Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales) de Bariloche y El Bolsón. Este comité coordina un plan operativo para intentar contener el avance del fuego y proteger las áreas circundantes.

    Hasta el momento, las autoridades no han podido determinar el origen de los focos ígneos. Sin embargo, las tormentas eléctricas registradas hace pocos días podrían haber sido el detonante del fuego, descartando un eventual origen humano.

    Antecedentes

    En diciembre de 2021, un incendio que comenzó en la zona del lago Martin arrasó con miles de hectáreas de bosques y amenazó a la población de El Manso y la zona. El fuego de aquel momento demandó semanas de trabajo y tuvo en vilo a la comunidad.

    Por ello, los nuevos focos de incendio generan mucha preocupación, especialmente en los habitantes de los parajes ubicados en cercanías al lugar afectado por las llamas, más allá de que desde Parques Nacionales informaran que el fuego se encuentra alejado de zonas de uso público y/o viviendas.

    Seguridad para transitar

    Vialidad Nacional emitió una serie de recomendaciones para quienes transiten por la Ruta 40, especialmente en el sector de Pampa del Toro. Entre las medidas sugeridas se encuentran circular a baja velocidad, mantener las luces bajas encendidas, no detenerse en las banquinas y respetar la distancia de frenado con otros vehículos. Además, se ha solicitado a los conductores verificar que todos los ocupantes del vehículo utilicen el cinturón de seguridad.

    Por otro lado, las autoridades del Parque Nacional Nahuel Huapi también advirtieron a los visitantes sobre posibles cierres de sendas y áreas cercanas a la zona afectada. Por razones de seguridad, se insta a quienes recorran el parque a mantenerse informados sobre las restricciones vigentes y evitar acercarse a las áreas comprometidas por el incendio.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEncuentro leproso: Nicky Nicole visitó a Lionel Messi en Funes
    Next Article Giuliano: «La tres cuartas partes de lo recaudado por el Gobierno fue para pagar solo la deuda»

    Related Posts

    Generales

    Rosario Sin Secretos: ¡nombre de mujer, por partida doble!

    octubre 7, 2025
    Generales

    Presentan en el Congreso un proyecto por los integrantes de la flotilla humanitaria secuestrados

    octubre 7, 2025
    Generales

    Mientras Milei canta: Caputo se encuentra negociando con Bessent en Estados Unidos

    octubre 7, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter