Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, octubre 7
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Advierten sobre estafas online y cómo evitarlas

    diciembre 19, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     

    Expertos en seguridad informática advierten sobre el incremento de los ciberataques y con la llegada de las fiestas, los argentinos no renuncian a la costumbre de hacer regalos, aunque hay algunos aspectos que se deben tener en cuenta porque las estafas online están creciendo a ritmo vertiginoso y uno debe estar prevenido ante de entrar a alguna aplicación, red social o en alguna web desconocida.

    Los consumidores deben tener en cuenta que los cibercriminales usan mails y mensajeria para atacar. En Facebook y en Markeplace los fraudes van desde perfiles falsos que venden productos fantasmas hasta compradores que roban datos bancarios con transferencias engañosas.

    En este contexto cabe destacar que el ciberataque por mail aumentó un 300%, el phishing con códigos QR un 51% y la detección de ransomware un 35%.

    Según un informe reciente de la Cámara Argentina de Comercio, el 78% de los encuestados declaró que planea comprar al menos un regalo navideño este año. Sin embargo, el monto destinado a las compras tiende a ajustarse a la inflación: el promedio ronda los $20.000 por persona.

    La consultora BTR Consulting, experta en temas de ciberseguridad, armó una serie de consejos para evitar ser estafado de manera online que se detallan a continuación:

    Desconfiar de los pagos que diseccionen fuera de las plataformas o sitios
    Tener cuidado con los banners de publicidad
    Evitar las ofertas por mail y WhatsApp
    Leer las reseñas de reputación online de la empresa/vendedor
    Usar conexiones seguras para hacer transacciones de pago
    Comprar en tiendas oficiales o en sitios conocidos
    No descargar apps de stores con reputación deficiente
    No descargar archivos o aplicaciones de fuentes desconocidas
    Usar antivirus
    Desconfiar de los precios muy baratos
    No realizar envíos de dinero en efectivo para completar la compra
    No guardar los datos de pago en el dispositivo
    Nunca entregar datos personales ni contraseñas

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleAvance clave en el Hospital Houssay de Vicente López: renuevan 90 consultorios para mejorar la atención de 30.000 pacientes
    Next Article Malinowski: «El presidente anunció un plan nuclear, nos preguntamos para qué y para quién es»

    Related Posts

    Generales

    Rosario Sin Secretos: ¡nombre de mujer, por partida doble!

    octubre 7, 2025
    Generales

    Presentan en el Congreso un proyecto por los integrantes de la flotilla humanitaria secuestrados

    octubre 7, 2025
    Generales

    Mientras Milei canta: Caputo se encuentra negociando con Bessent en Estados Unidos

    octubre 7, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter