Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, noviembre 11
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El Estado vende su parte de la mayor distribuidora de gas del país

    octubre 29, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La petrolera YPF venderá su parte accionario en MetroGAS, la principal distribuidora de gas en Argentina, en lo que se enmarca en una política de ajuste y achicamiento del Estado por parte del Gobierno nacional.
    El anuncio fue realizado por el presidente de la empresa, Horacio Marín, durante una exposición en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción, donde subrayó que YPF centrará su foco en la exploración, producción y comercialización de petróleo, actividades que constituyen su núcleo estratégico.

    Te puede interesar:

    Diputados discutirá la privatización de Aerolíneas en medio del conflicto con los gremios aeronáuticos

    Actualmente, YPF es el accionista mayoritario de MetroGAS, con una participación del 70% a través de Gas Argentina S.A. (GASA), una compañía controlada por YPF. Esta tenencia le otorga el control de la mayor distribuidora de gas natural del país, que abastece a más de dos millones de clientes, principalmente en el área metropolitana de Buenos Aires. La relación entre ambas empresas comenzó cuando YPF incrementó su participación en MetroGAS y desplazó a socios privados, consolidando su posición en el mercado gasífero.
    Cabe destacar que las normativas vigentes restringen la integración vertical de compañías energéticas en diferentes etapas del proceso de producción y distribución.
    Además de la presión normativa, desde YPF argumentaron que también buscarán reorientar sus recursos y concentrarse en el sector del petróleo y gas no convencional, especialmente en la región de Vaca Muerta, una de las mayores reservas de shale en el mundo. Vaca Muerta se ha convertido en un eje clave de la estrategia de YPF, que busca optimizar su producción de hidrocarburos no convencionales y consolidarse como líder en el mercado energético latinoamericano.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleUna santafesina reclama por sus hijos retenidos en España por su ex marido: «Es angustiante e injusto»
    Next Article El oficialismo logró en comisiones el dictamen para la privatización de Aerolíneas Argentinas

    Related Posts

    Generales

    Rosario Sin Secretos: desde 1967 nuestra tradición orbita alrededor del Sol

    noviembre 11, 2025
    Generales

    Un hincha de Gimnasia fue detenido por arrojarle un martillo a un árbitro

    noviembre 11, 2025
    Generales

    El Festival de Cine Latinoamericano de Rosario abre su inscripción para la edición 2026

    noviembre 11, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter