Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, octubre 18
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Milei, contra los datos que marcan una caída del consumo: “Están mal, ahora donde más compra la gente es por Mercado Libre”

    octubre 15, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El presidente Javier Milei cuestionó este martes los datos que marcan una precipitada caída en los niveles de consumo de la población y aseguró que los mismos no representan a la realidad porque -dijo- las personas ahora compran mayoritariamente productos en Mercado Libre.
    “Hay una estupidez ligada a los indicadores de consumo. Según esto, pareciera que los empresarios son todos tontos que producen para no vender. ¿Por qué no son más respetuosos e intentan ver lo que se está haciendo? Una de las cosas que pasa y no se tiene en cuenta es que cambió la modalidad de venta. Por donde más compra la gente es por Mercado Libre”, argumentó Milei, durante una nueva entrevista con La Nación Más, el medio que el mandatario eligió para privilegiar con su presencia con cierta regularidad.
    “Entonces, de repente los indicadores de consumo que tenemos -que nunca predijeron bien nada- son de cosas muy puntuales. Miren lo que son los números de Mercado Libre y ahí van a ver cómo estamos de consumo”, insistió.
    Diferentes informes destacaron recientemente el derrumbe en el consumo de muchos ítems ligados a la canasta básica. Un relevamiento efectuado por el Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía (Mate) advirtió que la caída solo puede compararse con la registrada durante la pandemia, pero el titular de la Casa Rosada considera que no hay elementos para preocuparse.

    Te puede interesar:

    Advierten que el derrumbe del consumo solo puede compararse con el que se produjo en la pandemia

    No obstante, el mandatario planteó que la responsabilidad de que la economía crezca no es suya, sino de que está en los diferentes actores del sector privado, que -siempre según Milei- tendrían las condiciones necesarias para desarrollar su actividad y ampliar sus inversiones.
    
    “La responsabilidad del crecimiento económico no es mía. No soy fatalmente arrogante. Las condiciones que yo ofrezco son el equilibrio fiscal, una moneda fuerte y la seguridad de que no van a haber turbulencias cambiarias. Me ocupo de eso. El resto, las inversiones, las determina el sector privado. Hay elementos para ser optimistas de cara al futuro”, apuntó.
    En ese sentido, reiteró que “los salarios reales vienen subiendo y hace cinco meses que le están ganando a la inflación”, al igual que “las jubilaciones, que se ubican 5% arriba de lo que estaban en noviembre y, si son tomadas en dólares, se triplicaron”.
    “En algún momento la demanda se va a recuperar”, afirmó el titular de Casa Rosada, quien además volvió a referirse al conflicto universitario y, si bien volvió a decir que no está en peligro la universidad pública y no arancelada, igual no incrementará el financiamiento tal reclama la comunidad educativa, ya que el lugar para discutir las partidas asignadas a cada sector es el Congreso, donde será debatido el Presupuesto para el año próximo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCórdoba decide su adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones, ¿vienen por las tierras incendiadas y lo que queda de agua?
    Next Article La inflación de Santa Fe fue del 3,2% en septiembre: ¿cuáles fueron los alimentos que más subieron?

    Related Posts

    Generales

    ATE Rosario exige el cierre de causa contra trabajadores y el fin de la «criminalización de la protesta»

    octubre 17, 2025
    Generales

    Causa Vialidad: Luciani y Mola reclaman por el decomiso de los bienes de Cristina Kirchner

    octubre 17, 2025
    Generales

    Condenaron a una mujer por pedir un préstamo y no pagar ni una cuota

    octubre 17, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter