Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, septiembre 23
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Educación financiera: estar informados para no caer en espirales de endeudamiento

    agosto 2, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     Pese a estar sumergidos en una sociedad de consumo, que alimenta de todas la maneras posibles, la acción de consumir «a como de lugar», es necesario contar con mayor información a la hora de adquirir un bien o servicio mediante un crédito.

    La forma de consumir mutó y cada vez son menos quienes usan dinero en efectivo o ahorran para luego comprar. En este nuevo paradigma, el consumidor primero compra y luego ve como lo financia.

    Aquí cobra relevancia la educación financiera, una herramienta que hará que las personas no sean engañadas o caigan en un espiral de endeudamiento.

    Para profundizar al respecto y conocer cuáles son las posibilidades reales que tenemos a la hora de adquirir un crédito, desde Consumidores en Acción, la doctora Valeria Vaccaro, vicepresidenta de la Unión de Usuarios y Consumidores da cuenta de algunos consejos y también una serie de aplicaciones que pueden ser útiles. «Es importante poder darles a los consumidores herramientas que les van a servir para tomar decisiones a la hora de contraer un crédito o hacer un determinado gasto”.

    

    «Las personas que se acercan a las oficinas llegan con la notificación de embargo, intimación para el pago de deudas o convenios de pago”. «Estamos ante un fenómeno social y económico denominado sobre endeudamiento. Es un sistema perverso generado por las entidades bancarias o financieras, y desde las asociaciones de consumidores vemos la falta de información en materia financiera” enfatizó.

    Anteriormente, la sociedad compraba mayormente con dinero en efectivo, gastando  aquello con lo que contaba en el momento. “Actualmente se ha pasado a comprar mediante créditos <credit society>. Compro ahora, para disfrutar ahora y luego pienso como voy a financiarlo. Esto implica un cambio de paradigma, además en las generaciones actuales se presenta dentro de una masificación de consumo, en donde la satisfacción no está en el uso y goce del bien, sino simplemente en adquirirlo”.

    Detrás de esta lógica y forma de consumo están quienes manejan el crédito. “Muchas veces se basan en la falta de información, publicidad engañosa, tasas de interés elevadas, mecanismos informales para exigir el pago de deuda o pedido de quiebra como castigo o presión para el cobro”.

    Ante este cambio de paradigma es importante adentrarnos en la educación financiera. “La información es poder siempre que podamos transformarla en acción. La misma nos libera de la <esclavitud> a la que nos tiene sometidos la sociedad de consumo. No podemos cambiar la realidad, pero sí nuestra actitud hacia el consumo”.

    «Hoy existen muchas aplicaciones que nos sirven para poder administrarnos o realizar comparaciones a la hora de tomar un crédito. Las mismas son herramientas que pueden ayudarnos a la hora de adquirir un bien o servicio”, concluyó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleSorpresiva suspensión del festival Argentina Vuela en Morón: negociaciones a contrarreloj para que se haga, o un posible cambio de sede
    Next Article Prisión domiciliaria y caída de causas: ¿qué hay detrás de la visita de diputados a genocidas?

    Related Posts

    Generales

    Fabbiani: «Yo de acá no me voy, voy a seguir a muerte»

    septiembre 23, 2025
    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter