Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, octubre 7
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Pymes: siete de cada diez informan caída en el consumo

    mayo 29, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La recesión instalada en la economía argentina golpea con más dureza al sector pyme, donde siete de cada diez empresas informan caída del consumo. Además, las empresas creen que la crisis se profundizará en los próximos 12 meses.
    Actualmente casi el 70% de las Pymes industriales están atravesando dificultades provocada por el derrumbe del consumo en el mercado interno.
    Según el últimoinforme de CAME, Confederación Argentina de la Mediana Empresa, este sector, clave para la generación de empleo, volvió a registrar una caída anual en marzo, esta vez del 11,9%. Esto significa que es el cuarto mes consecutivo con una caída interanual y, según advirtió la cámara, «como vienen los pedidos de producción, las pymes no ven un piso en el corto plazo».
    >>Te puede interesar: La actividad industrial, derrumbada: caída de producción, ventas, exportaciones y empleo
    Casi el 80% de los industriales manufactureros se mostraron pesimistas sobre el futuro de sus negocios durante los próximos doce meses, lo cual puede agravar el panorama laboral, que ya refleja despidos en el rubro textil.
    El otro dato que agrava el cuadro de crisis es que el 35% de las pymes evalúa despedir personal, que ya les resulta insostenible la alta carga tributaria de hasta un 48%.
    En tanto, el 31% de las pymes consultadas calificó de «muy mala» su situación. Y otro 38% la calificó de «mala». Estos datos redondean casi un 70% de una delicada coyuntura.
    En cuanto a las expectativas para los próximos doce meses, el 55% estimó un «peor» escenario para la actividad. Solamente un 21% aguarda que las condiciones de producción sean «mejores».
    También, el 62% de las industrias dijeron que su evolución depende de la política económica del Gobierno, que por ahora les resulta muy negativa.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleRusso: «Estamos compitiendo pero nos duele quedar afuera de la Libertadores»
    Next Article Diputados retomó el tratamiento del proyecto de reducción de la jornada laboral

    Related Posts

    Generales

    Rosario Sin Secretos: ¡nombre de mujer, por partida doble!

    octubre 7, 2025
    Generales

    Presentan en el Congreso un proyecto por los integrantes de la flotilla humanitaria secuestrados

    octubre 7, 2025
    Generales

    Mientras Milei canta: Caputo se encuentra negociando con Bessent en Estados Unidos

    octubre 7, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter