Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, septiembre 30
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Rosario será sede del II Encuentro Federal por la Soberanía: “Queremos una salida a favor del pueblo”

    mayo 27, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Rosario se prepara para vivir el “II Encuentro Federal por la Soberanía”: el evento tendrá lugar el próximo jueves 20 de junio en la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Santa Fe y Francia, con el objetivo de “renovar la unidad de los argentinos para defender y recuperar” los recursos nacionales.
    Esta nueva edición del evento es promovida por el Foro por la recuperación del Paraná y por el Encuentro Federal por la Soberanía. Durante la jornada –que coincide con la celebración del Día de la Bandera– habrá decenas de paneles y talleres coordinados por referentes de diversos temas, en donde se debatirá y abordará la integralidad del problema de la soberanía desde sus diversas dimensiones: política, económica, social, cultural y ambiental, entre otras.
    Para presentar formalmente al II Encuentro, este miércoles 29 de mayo, a las 17.30, habrá un acto en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

    Los organizadores del evento advirtieron que tanto la Ley Bases como el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que firmó el presidente Javier Milei a fines de diciembre “entregan el patrimonio nacional”.
    En este sentido, destacaron la importancia de “profundizar el camino para formular no solo denuncias sobre las causas profundas de la dramática situación de dependencia que vive la Argentina, sino para la imprescindible formulación de un programa soberano que permita una salida a favor del pueblo y de la patria”.
    Uno de los impulsores del Encuentro e integrante del Foro por la Recuperación del Paraná, Luciano Orellano, manifestó: “Es una invitación a sumarse que incluye tanto a personalidades del mundo académico, económico y científico, como de la industria, de la producción y de la defensa nacional, de las pymes, de las organizaciones y referentes políticos, sociales, sindicales, culturales, de los pueblos originarios, de los Derechos Humanos, a trabajadores ocupados y desocupados, a jubilados, a referentes del campo y de la ciudad, a los ex Soldados Combatientes de Malvinas, a los estudiantes, al movimiento de mujeres, a investigadores y comunicadores, para desplegar colectivamente propuestas para la defensa y recuperación de la plena soberanía nacional”.
    El I Encuentro Federal por la Soberanía se realizó en junio del año pasado, también en la Facultad de Ciencias Médicas, y contó con más de mil asistentes.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleOtra vez robo y vandalismo en escuela de zona noroeste: quedó a oscuras y debió suspender las clases
    Next Article Titulares de taxis reclaman un 50% de incremento en la tarifa: «No nos queda otra»

    Related Posts

    Generales

    Algodonera Avellaneda paralizó su actividad hasta el sábado por la crisis del sector textil: 300 trabajadores en vilo

    septiembre 30, 2025
    Generales

    El país de Milei: unos 120.000 santafesinos con empleo buscan un segundo ingreso por bajos salarios y falta de oferta

    septiembre 30, 2025
    Generales

    Comisión Libra: sin espectativas de asistencia, la oposición citó a Karina Milei y a Cúneo Libarona

    septiembre 30, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter