Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El Papa asistirá a la sesión del G7 sobre inteligencia artificial

    abril 27, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     

    El Papa Francisco participará en la cumbre del G7 liderada por Italia que tendrá lugar del 13 al 15 de junio en Borgo Egnazia, Apulia. Es la primera vez que un Pontífice intervendrá en la cumbre del grupo, al que también asisten Estados Unidos, Canadá, Francia, Reino Unido, Alemania y Japón, precisó la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Con la presencia del pontifice tendrá una contribución decisiva a la regulación ética y cultural de la Inteligencia Artificial.

    «Agradezco sinceramente al Santo Padre que haya aceptado la invitación de Italia. Su presencia da lustre a nuestra nación y a todo el G7», explicó Meloni, subrayando cómo el Gobierno italiano pretende valorizar la contribución de la Santa Sede en el tema de la inteligencia artificial, en particular, con la «llamada de Roma a la ética de la IAI en 2020», en un camino «que lleve a dar una aplicación concreta al concepto de algorética, es decir, a dar ética a los algoritmos».

    Los líderes mundiales del G7 se reúnen cada año en una cumbre para discutir temas urgentes en el escenario global y coordinar políticas.

    «Estoy convencida -añadió- de que la presencia del Papa contribuirá de manera decisiva a la definición de un marco normativo, ético y cultural para la inteligencia artificial, porque sobre este terreno, sobre el presente y el futuro de esta tecnología, se medirá una vez más nuestra capacidad, la capacidad de la comunidad internacional, para hacer lo que otro Papa, san Juan Pablo II, recordó en su famoso discurso a las Naciones Unidas el 2 de octubre de 1979». «La actividad política, nacional e internacional viene del hombre, se ejerce a través del hombre y es para el hombre», explicó además Meloni.

    El de la inteligencia artificial, añadió, «será el mayor desafío antropológico de esta época», es «una tecnología que puede generar grandes oportunidades, pero también conlleva enormes riesgos, además de afectar inevitablemente a los equilibrios mundiales». La ministra subrayó «es desarrollar mecanismos de gobernanza para garantizar que la inteligencia artificial esté centrada en el ser humano y controlada por él, es decir, que mantenga a la persona en el centro y tenga a la persona como objetivo último».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl rol y la importancia de la educación pública en Argentina en datos
    Next Article Aportan dato judicial contra una empresa por “defraudación a los trabajadores vigiladores”

    Related Posts

    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    Generales

    Trump amenazó a Venezuela con un «precio incalculable» si no acepta la repatriación de deportados

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter