Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, septiembre 21
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Paro de colectivos: por qué hay 80 líneas que circulan en el AMBA en medio de la huelga que realiza la UTA

    abril 11, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En medio de frenéticas negociaciones entre el gobierno de Javier Milei y los representantes sindicales de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para levantar el paro de colectivos que desde esta madrugada afecta todo el AMBA, hay 80 líneas que sí salieron a las calles y cumplen con sus recorridos habituales, aunque con algunas demoras.

    Se trata de los colectivos del Grupo DOTA, empresa que comunicó que no adhiere a la huelga dispuesta por la UTA de este jueves 11 de abril. A esas se les suman las unidades de otra empresa: Los Constituyentes.

    El grupo DOTA tiene a cargo 80 líneas que cubren 733 ramales que circulan en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense. Por su parte, más de 140 líneas adhirieron a la medida de fuerza del gremio que nuclea a los choferes.

    El Grupo DOTA informó que varias de sus unidades sufrieron agresiones y pedradas en las primeras horas de este jueves, luego de conocerse la decisión de la firma de no adherir al paro de colectivos de la UTA.
    El Grupo DOTA informó que varias de sus unidades sufrieron agresiones y pedradas en las primeras horas de este jueves, luego de conocerse la decisión de la firma de no adherir al paro de la UTA.

    Apenas empezado el día de hoy, y luego de su decisión de romper el frente sindical de la UTA, el grupo DOTA denunció que varias de sus unidades habían sufrido agresiones. La fima compartió a través de redes sociales diversas imágenes en las que se ven algunos coches apedreados. «Empezaron los vándalos de siempre», escribieron en su red X.

    «El sector empresario se niega a pagar lo salarios en los montos acordados, a pesar de que los Gobierno Nacional y Provincial aportaron en subsidios la suma de más de $122.000 millones, con un aumento respecto al de los meses anteriores de 42% y aumento del valor del pasaje que pagan los usuarios en un 250%, pese a lo cual manifiestan que los gobiernos deben aportar una suma superior porque los montos recibidos no son suficientes para cubrir los costos», se expresó el sindicato mediante un comunicado.

    Cómo será la imperdible exposición de colectivos antiguos que llega a la Base Aérea de Morón

    El gremio agregó que hoy los trabajadores estarán en las empresas al inicio de la jornada esperando el pago del 100% de los salarios, como requisito previo a iniciar las tareas. 

    Paro de colectivos: las líneas que funcionan y las que no

    Por lo tanto están fucionando las líneas 5, 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 115, 117, 130, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177 y 188.

    Y las de Provincia, que son la 256, 263, 271, 299, 370, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 440, 503, 514, 520, 540, 550, 551, 552, 553, 570, 740.

    Las líneas de transporte que ya adelantaron que no funcionan con normalidad son, según la cuenta de X Ciudad de Bondis, las siguientes: 1-2-4-10-12-15-17-19-22-29-32-33-34-37-39-41-42-45-46-47-49-53-55-59-60-61-62-63-64-65-67-68-70-71-75-78-86-87-88-90-92-93-95-96-97-102-103-105-109-110-111-113-114-118-119-123-124-126-127-128-129-133-136-140-143-145-148-151-152-153-154-158-159-160-163-166-169-172-174-176-178-179-180-181-182-184-185-193-194-195. Según indicaron, los choferes se presentaron en las empresas, pero no saldrán hasta que no se destrabe la situación.

    En Constitución las largas colas en las paradas son la postal obligada de este jueves 11 de abril por el paro de colectivos.
    En Constitución las largas colas en las paradas son la postal obligada de este jueves 11 de abril por el paro.

    Lo último que se sabe respecto de la situación es que el Gobierno convocó este jueves a los sindicatos y a las empresas del sector para intentar desactivar el paro. Según informó La Nación, la reunión entre ambas partes para acercar posiciones fue anunciada para las 12.30 en las oficinas del Servicio de Conciliación Laboral Obligatoria (Seclo), que depende de la Secretaría de Trabajo de la Nación, en Adolfo Alsina 665, en el barrio porteño de Monserrat.

    Qué hay detrás del Grupo DOTA

    El Grupo DOTA administra más de la mitad de las líneas de colectivos que circulan por el AMBA. Es una empresa que en la década de 1990 manejaba sólo una (la 28, que conecta el barrio porteño de Retiro con Puente Alsina y Puente La Noria) y hoy tiene alrededor de 180, además de contar con una flota de más de 3000 unidades de las 18.000 que hay en total en el parque automotor de la Capital Federal y el Conurbano.

    Infidelidad y mensajes para las mamás del 5to: qué hay detrás de los escandalosos pasacalles que aparecieron en Adrogué

    Fundada en 1955, está liderada por los hermanos Ángel y José Faijá, y sus socios Luis Rodríguez, Daniel Rodríguez y Marcelo Testoni. Además de la operación del transporte de pasajeros, también están presentes en el negocio de la fabricación de colectivos con la empresa Megacar, representante de la compañía brasileña Industria Agrale. A su vez son dueños de la fábrica de carrocería Todo Bus S.A, que produce unidades para sus propias líneas como para otras.

    Según informó La Nación, la empresa juega fuerte en la interna de la UTA. La histórica conducción de Roberto Fernández está en medio de una disputa con Miguel Bustinduy, quien como oposición cuenta con la venia de Hugo Moyano y del Grupo DOTA.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 EFEMÉRIDES | 11 de Abril: «Día Mundial del Parkinson»
    Next Article Crece la tensión con las prepagas: el Gobierno se niega a recibir a empresarios para analizar aumentos

    Related Posts

    Nacionales

    Peregrinación a Luján 2025: cuándo es, puestos de hidratación, de apoyo y todo lo que tenés que saber

    septiembre 21, 2025
    Nacionales

    Independiente, San Lorenzo y la historia de la primera definición por penales del fútbol argentino

    septiembre 21, 2025
    Nacionales

    Confirman fecha y lugar para Buenos Aires Flota 2025, el mayor evento de globos aerostáticos de Sudamérica

    septiembre 20, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter