Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, julio 10
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Crece la tensión con las prepagas: el Gobierno se niega a recibir a empresarios para analizar aumentos

    abril 11, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Los últimos aumentos en las cuotas de la medicina prepaga tensaron la situación entre el gobierno de Javier Milei y estas empresas: el ministro de Economía, Luis Caputo, cuestionó duramente a las firmas por las subas que aplican a sus asociados, mientras que se investiga si las compañías realizaron un “pacto ilícito”, en donde acordaron los porcentajes de incremento. Ante estas acusaciones, los empresarios pidieron reunirse con autoridades nacionales, pero el oficialismo no estaría dispuesto a recibirlos.
    Todo comenzó con la publicación del DNU 70/2023, que desreguló la economía y eliminó los topes de aumento para las cuotas de las prepagas. Desde entonces, las prepagas registraron aumentos del 154%, contra una inflación que, según el Ministerio de Economía, rondaría el 50%. En promedio, las cuotas subieron un 40% en enero, un 27% en febrero, 20% en marzo y cerca del 19% en abril.
    >>También te puede interesar: Tras liberar cuotas de prepagas, ahora el Gobierno investiga a las empresas por las fuertes subas
    Si bien el Gobierno, en su afán de proteger la libertad de mercado, habilitó la desregulación de precios de las prepagas, ahora apuntó contra las empresas por estos incrementos. Las empresas, por su parte, negaron ser “formadoras de precios” y solicitaron una audiencia urgente con Caputo. No obstante, trascendió que el ministro de Economía no solo no los recibirá, sino que la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) estudia denunciar a las firmas por “prácticas abusivas”.

    Las prepagas le están declarando la guerra a la clase media.
    Nosotros desde el gobierno, vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para defender a la clase media.
    — totocaputo (@LuisCaputoAR) April 8, 2024

    En paralelo, el organismo trabaja en un informe pormenorizado de los aumentos de las cinco principales firmas del sector que presentará ante la Comisión de Defensa de la Competencia (CNDC), la cual se encargará de precisar si hay cartelización.
    >>También te puede interesar: Insólito: tras desregular el precio de las prepagas, Caputo se queja por los aumentos
    Desde la Casa Rosada dijeron que “algunos empresarios no saben trabajar en libertad”, y anunciaron que “Caputo no los va a recibir”. Fuentes del Ministerio de Economía, por su parte, informaron que no hay reuniones programadas y advirtieron que “hay instrumentos legales dentro del capitalismo que pueden aplicarse para resolver el tema”.
    La Superintendencia de Servicios de Salud asegura que las cinco firmas que lideran el mercado habrían acordado aumentos por encima de la inflación. “Aún se está estudiando si la vía judicial es el mejor camino para frenar los aumentos desmedidos”, explicaron al respecto.
    A pesar de rechazar la posibilidad de intervenir los precios, se habla de grandes sanciones económicas para las empresas. “Las prácticas abusivas hicieron todo más complejo. Ahora quieren dialogar, pero en los últimos meses ningún empresario se acercó a negociar”, dijeron desde Nación.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleParo de colectivos: por qué hay 80 líneas que circulan en el AMBA en medio de la huelga que realiza la UTA
    Next Article La Libertad Avanza desplazó a Zago de la presidencia del bloque de diputados oficialistas

    Related Posts

    Generales

    El PJ bonaerense cerró un acuerdo de unidad para las legislativas: competirá como «Fuerza Patria»

    julio 10, 2025
    Generales

    Cripto estafa: denunciaron que Hayden Davis realizó transferencias millonarias a Milei

    julio 10, 2025
    Generales

    Leve alza de la carne vacuna en Rosario mientras que el precio del pollo cayó durante junio

    julio 10, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter