Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, octubre 23
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Flagelo en alza: aumentaron brutalmente los femicidios en 2023

    enero 16, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Foto: pedido de justicia por víctimas de femicidios en tribunales de Rosario
    Un informe de la Defensoría del Pueblo de la Nación expuso un alarmante dato sobre los femicidios ocurridos en el país durante el año pasado: hubo 322 crímenes, un 33% más que en 2022.
    El documento indica que el año pasado se cometieron femicidios cada 27 horas, lo que suma 80 casos más en comparación con el año anterior.
    «El aumento en las cifras de asesinatos de mujeres por razones de género es alarmante, superando incluso las cifras de 2020, año marcado por la pandemia, en el que se registraron 295. A su vez, las cifras de 2023 superaron las de 2022, cuando hubo un total de 242», detalla.
    >>Te puede interesar: Durante 2023 se registraron 254 femicidios: una mujer asesinada cada 34 horas
    Desde el Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo se informa que el 1° de enero al 31 de diciembre hubo 6 transfemicidio y 28 muertes violentas de mujeres en contexto de narcotráfico y crimen organizado.
    Acerca de dónde ocurrieron los asesinatos, el informe replica que casi el 60% de las víctimas fueron asesinadas en su domicilio, en su trabajo o en la vivienda que compartían con el femicida.
    Mientras en un 74% se comprobó la existencia de una relación preexistente entre la víctima y el victimario. Otro dato preocupante que se obtuvo es que 191 niñas y niños se quedaron sin sus madres, muchos de los cuáles también presenciaron el brutal crimen.
    Del total solo el 19% realizó una denuncia previa contra el femicida y un 44% señala que los propios familiares sabían que existía violencia de género.
    Donde mayor cantidad de femicidios hubo fueron en Buenos Aires (133), Santa Fe (40), Chaco (22), Córdoba (22), Salta (16) y Tucumán (16), en tanto los peores meses: agosto (32), diciembre (31), mayo (31) y abril (30).
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa UOCRA acordó un aumento salarial mensual del 20%, atado a la inflación
    Next Article Bullrich inauguró en la Triple Frontera un nuevo Centro de Análisis de Inteligencia Criminal

    Related Posts

    Generales

    Presupuesto: Cordero habló de mejoras a los trabajadores, la oposición mostró números y no salió bien parado

    octubre 23, 2025
    Generales

    La Corte Internacional ordena a Israel que permita la entrada de ayuda humanitaria en Gaza

    octubre 23, 2025
    Generales

    Trágico accidente aéreo en Venezuela dejó dos muertos

    octubre 23, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter