Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, octubre 23
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El salario mínimo quedó en 152 dólares, uno de los más bajos de Latinoamérica

    enero 7, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El sueldo básico sigue pendiente de actualización desde diciembre por el gobierno de Javier Milei y se ubica en 156.000 pesos, cuando la devaluación hizo saltar los precios encima del 30 por ciento.
    De este modo, el salario mínimo argentino mensual en dólares quedó a fin de diciembre como el penúltimo más bajo de Latinoamérica, con 152 dólares, según la consultora Statist. Hace 8 años, Argentina tenía el número de los mínimos más altos de la región, con $583 dólares mensuales.
    Venezuela, con 3,61 dólares, tiene el más bajo de toda la región, en la que Costa Rica encabeza la medición, con 687 dólares, que supera a la Argentina en cuatro veces y media. Luego viene Uruguay, con 570 dólares, lo cual explica una tendencia de mano de obra de este lado del Río de la Plata que lo cruza en busca de trabajo temporario demandado por el turismo.
    El salario de arranque en Chile asimismo quedó cuatro veces más alto que en la argentina, a partir de que el mandatario Gabriel Boric aplica incrementos graduales para que llegue a los 500.000 pesos chilenos (US$567). Ecuador, Colombia y Brasil también empezaron el año con los mínimos por arriba de los argentinos.
    Dentro del ajuste en la política de ingresos, la administración Milei demora todo lo que puede las actualizaciones salariales y el secretario de Trabajo, Ómar Yasin, recién anuncia que en los próximos días será convocado el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, al tiempo de calificar de «considerables» los incrementos a tratar.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl Indec informará esta semana la inflación de diciembre y el acumulado 2023
    Next Article Bondy Gamer, el sueño de los fans de los videojuegos: cómo es el colectivo que recorre el Conurbano y es furor en cumpleaños

    Related Posts

    Generales

    La Corte Internacional ordena a Israel que permita la entrada de ayuda humanitaria en Gaza

    octubre 23, 2025
    Generales

    Presupuesto: Cordero habló de mejoras a los trabajadores, la oposición mostró números y no salió bien parado

    octubre 23, 2025
    Generales

    Trágico accidente aéreo en Venezuela dejó dos muertos

    octubre 23, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter