Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, octubre 23
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Catalejo TV: la organización de los trabajadores ante el brutal ajuste

    enero 6, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Todas las semanas se emite por el canal de YouTube de Conclusión un ciclo que busca acercar la realidad, para poder interpelarla profundamente. Es por ello que Catalejo, a lo largo de treinta minutos, aborda diversos temas ligados a la actualidad, cultura, salud, política, opinión e investigación, tratando de amplificar en todos los casos, un imprescindible debate.
    En este capítulo, Gisela Gentile y Alejandro Maidana dialogaron con los referentes gremiales Marco Pozzi (Sindicato Obreros y Empleados Aceiteros de Rosario) y Walter Palombi (Sindicato de Empleados de Correos y Telecomunicaciones) con la intención de debatir sobre una coyuntura asfixiante para la clase trabajadora.
    A la criminal devaluación de más de un 120%, el aumento indiscriminado del combustible, la liberación de precios de la canasta básica familiar, la quita de subsidios y el congelamiento de salarios, se le comienza a sumar casi por añadidura, una devastadora recesión.
    El último informe de precios que elaboró el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci) y Libres del Sur Territorial registró un aumento de 42,21% en la Canasta Básica Alimentaria (CBA) de una familia santafesina durante diciembre, con fuertes incrementos en carnes, leche, arroz y fideos.
    Los datos responden al Índice Barrial de Precios (IBP) que estructuran estas dos organizaciones a través de un relevamiento realizado sobre 250 comercios de cercanía de distintos puntos de la provincia de Santa Fe. Según reconstruyó este estudio, una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos niños) necesitó 603.249 pesos para no caer bajo la línea de la pobreza en diciembre y 285.900 pesos para superar la barrera de la indigencia. Esto representa una suba de 39,57% y 42,21% mensual en dichas canastas.
    Una realidad insostenible sustentada en rancios eslóganes y promesas banas que hablan de sacrificios para lograr la redención final en un periodo de 45 años. Mientras la casta sigue mirando el infierno que viven las mayorías desde un lugar de privilegio inmaculado e intocable, quienes ponen el país a andar, se encuentran contra la pared.
    

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCincuenta años del fallecimiento de David Alfaro Siqueiros, referente del muralismo mexicano
    Next Article Vecinos de barrio Godoy y Cabin 9 reclamaron por falta de agua en la zona

    Related Posts

    Generales

    La Corte Internacional ordena a Israel que permita la entrada de ayuda humanitaria en Gaza

    octubre 23, 2025
    Generales

    Presupuesto: Cordero habló de mejoras a los trabajadores, la oposición mostró números y no salió bien parado

    octubre 23, 2025
    Generales

    Trágico accidente aéreo en Venezuela dejó dos muertos

    octubre 23, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter