“Estamos muy preocupados porque este decreto atenta directamente contra la clase trabajadora. No vamos a tolerar el ataque a los derechos laborales, sociales y a la seguridad social”, sostuvo José Voytenco, secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) al referirse al decreto 70/23 del gobierno de Javier Milei.
El líder rural informó que el gremio se encuentra en “estado de alerta y movilización” y anticipó que “se vienen momentos de alta litigiosidad y conflictividad social”. Voytenco sostuvo que desde el gobierno nacional “están fomentando el empleo precarizado y haciéndole creer a la gente que va tener más libertad cuando en realidad lo que va a tener son menos derechos”.
>> Te puede interesar: Diputados de UxP se reunió con la CGT, CTA-T, MUPYME y La Corriente Federal de Trabajadores
Sobre el bono de fin de año, el secretario general dijo que “Durante diciembre venimos planteando el otorgamiento de una suma especial, como se ha hecho en otros momentos pero con el cambio de gobierno fueron dilatando todo. Hoy veo difícil que se concrete con un gobierno que toma decisiones que destruyen el poder adquisitivo de la clase trabajadora”.
En este sentido, declaró que “se vienen momentos de alta litigiosidad y conflictividad social, evaluaremos junto a los demás gremios y organizaciones sindicales cómo hacer frente a estas medidas que vulneran derechos laborales”, se expresó.
“Como expresa el comunicado de la CGT: ‘Ser legal es respetar la Constitución Nacional, ser legítimo es convencer a las mayorías’”’, y no nos vamos a quedar de brazos cruzados mientras se roban derechos. Necesitamos establecer consensos ante esta grave situación institucional”, sentenció el sindicalista al alinearse con la postura de la central sindical.