Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, octubre 3
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Noticias del NEA

    El día que la Tierra superó los 2 °C de calentamiento

    noviembre 21, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Es posible que en 2023 se haya establecido otro récord de temperatura no deseado. Según una estimación preliminar, la temperatura media mundial de la superficie alcanzó por primera vez más de 2°C por encima de los niveles preindustriales: fue el 17 de noviembre.
    xEl objetivo de limitar el aumento de la temperatura mundial «muy por debajo de 2 °C» está cada vez más lejano.

    «Nuestra mejor estimación es que este fue el primer día en que la temperatura global estuvo más de 2 °C por encima de los niveles de 1850-1900 (o preindustriales), a 2,06°C», tuiteó Sam Burgess del Servicio de Cambio Climático Copernicus. «El hallazgo es provisional», dijo.
    Si bien exceder este hito en un día muestra cuán rápido se está calentando el planeta como resultado del aumento de los niveles de gases de efecto invernadero, no significa que se haya superado el límite de calentamiento de 2 °C. «Ojalá resulte transitorio, pero es una señal preocupante», tuiteó Zeke Hausfather de Berkeley Earth.
    El Acuerdo de París estableció el objetivo de limitar el aumento de la temperatura media mundial a «muy por debajo de 2 °C por encima de los niveles preindustriales» y proseguir esfuerzos para limitar el aumento de temperatura a 1,5 °C por encima de esos mismos niveles.
    No se definió claramente qué se entiende por un aumento de 1,5 °C o 2 °C por encima de los niveles preindustriales.
    Pero los científicos del clima generalmente lo consideran cuando la temperatura promedio a largo plazo ha aumentado más de 1,5 °C o 2 °C en comparación con finales del siglo XIX. La naturaleza de los promedios significa que no estará claro cuándo el mundo superará estos límites hasta varios años después.
    La definición de «preindustrial» también tiene su importancia. El calentamiento causado por el hombre en realidad comenzó a mediados del siglo XVIII, según Michael Mann de la Universidad de Pensilvania, y ya había elevado las temperaturas en 0,3 °C antes de finales del siglo XIX.
     
    Los datos muestran que ya veníamos mal de antes, pero algunos todavía son optimistas 
    El 2023 ha sido el año más caluroso de la historia, con numerosos récords de temperatura máxima batidos en todo el mundo y un clima aún más extremo.
    Podría ser el primer año con una temperatura media superior en más de 1,5°C a la época preindustrial.
    El año que viene podría ser aún más caluroso, en parte porque el clima ha entrado en una fase de El Niño que transfiere más calor del océano a la atmósfera.
    Sin embargo, no se espera que la temperatura media global a largo plazo supere los 1,5°C de calentamiento hasta principios de la década de 2030, según el último informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC).
    Prevenir esto requeriría limitar las emisiones futuras a menos de 220 gigatoneladas de dióxido de carbono, una meta casi imposible, dado que las emisiones globales anuales rondan las 40 gigatoneladas y no cesan de aumentar.
    Según el IPCC, el mundo está actualmente en camino de superar los 2°C de calentamiento en las décadas de 2040 o 2050.
    Según Hausfather, el calentamiento global parece estar acelerándose, pero todavía está en línea con las proyecciones de los modelos climáticos globales.
    El científico del clima Jacob Bronowski, es más optimista a partir de nuevas estimaciones: «Hay un enfriamiento significativo en este siglo XXI en el Pacífico central, el Pacífico oriental y en casi toda la Antártida, que debe considerarse como una incertidumbre sustancial en las proyecciones de temperatura futuras».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLos chaqueños Leguiza y Giménez cosecharon dos medallas plateadas
    Next Article Milei advirtió que «bajar la inflación tardará entre 18 y 24 meses»

    Related Posts

    Editorial

    🔴 PROVINCIALES | Compromiso de Nación: transferirá 40 mil millones de pesos por déficit previsional a la provincia

    octubre 2, 2025
    Editorial

    🔴 PROVINCIALES | El gobernador Zdero abrió la XVIIª Feria Iberoamericana del libro Chaco 2025: «La Fil ya es de toda la región, nos trasciende»

    octubre 2, 2025
    Editorial

    🔴 SÁENZ PEÑA | Se inauguró el Consultorio Infanto-Juvenil de Diabetes en el Hospital 4 de Junio

    octubre 2, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter