Una brillante actuación tuvieron los nadadores chaqueños Lucas Leguiza y Daniela Giménez al obtener ayer dos medallas de plata para la delegación argentina en el tercer día de competencia de los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile 2023, que se extenderán hasta el domingo.
xLucas Leguiza, con sólo 15 años, ganó la medalla de plata. El chaqueño escoltó al brasileño Gabriel Silva.
El representante de Regatas Resistencia, Lucas Leguiza, con sólo 15 años, terminó segundo en la final de la modalidad 100 metros mariposa S8, con un registro de 1m. 08s. 45/100. El chaqueño escoltó al brasileño Gabriel Silva, con 1m. 05s. 93/100.
Y la que también cosechó una medalla de plata fue Daniela Giménez, que terminó segunda (1m. 14s 13/100) en los 100 metros mariposa S9 y se quedó detrás de la estadounidense Cali Prochaska, ganadora del oro, que clavó el reloj en 1m. 13s. 54/100.
Fue la tercera medalla en la competencia para Daniela Giménez, que ya se había quedado el sábado con el oro en 100 metros pecho SB) y con la medalla de bronce en los 50 metros Libre S10.
xDaniela Giménez ya había ganado una medalla de oro y una de bronce. Ayer, cosechó una plateada en «mariposa».
TRIUNFO DE LOS MURCIÉLAGOS
Los Murciélagos, con presencia del chaqueño Ángel Deldó, cosecharon su tercera victoria consecutiva al golear ayer a México por 4 a 0. Los goles los marcaron Maximiliano Espinillo y Mario Ríos (3). El seleccionado argentino de fútbol para no videntes todavía tiene dos partidos por delante en la fase de grupos: mañana enfrentará a Brasil y el jueves a Colombia. La gran final será el domingo.
OTRAS MEDALLAS
El loberense Elián Araya obtuvo la presea de plata en 100 metros pecho SB14, con un tiempo de 1m. 12s. 26/100. El ganador y medalla de oro resultó el brasileño Gabriel Bandeira, con 1m. 07s. 42/100 (nuevo récord parapanamericano).
En tanto, en judo, la rosarina Nadia Boggiano alcanzó el subcampeonato Parapanamericano, al perder la final por ippon ante la brasileña Brenda Souza, en la categoría hasta 70 kilógramos, con discapacidad visual (J1-J2).
En tenis de mesa, además, hubo preseas de bronce logradas en doble mixto por Coty Garrone-Elías Romero (XD4-7) y por Darío Neira-Giselle Muñoz (XD14-17). El tercer podio llegó de la mano del binomio femenino compuesto por Nayla Kuell-Coty Garrone (WD5-10). Y hubo una cuarta medalla de bronce que alcanzaron Fernando Eberhardt-José Bustamante, quienes reaccionaron y batieron a los cubanos Yunier Fernández-Osvaldo Nodarse, por 3-2.
En tanto, en tiro, la cordobesa María Laura Rodríguez Belvedere consiguió el tercer puesto y clasificación a los Juegos Paralímpicos París 2024, en la modalidad mixta rifle de aire tendido 10m. (SH2).
También hubo medalla de bronce en judo, a cargo del matancero Cristian Alderete, quien batió por ippon al chileno Ricardo Parra, en la división hasta 90 kilos (J1-J2).
En tanto, la Selección de Fútbol 7 con secuelas por parálisis cerebral le ganó a su par de Venezuela por 4-0. Los goles fueron obra de Matías Bassi, Carlos Carrizo, Hernando Romussi y Matías Fernández. El próximo rival será Canadá este jueves.
En tenis adaptado, en tanto, el cordobés Gustavo Fernández doblegó en la primera ronda al chileno Brian Tapia, por 6-1 y 6-2.