Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Valdés: «Incorporaremos al debate documentos desclasificados por EE. UU. sobre el terrorismo de Estado»

    noviembre 2, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Conclusión Buenos Aires
    La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados comenzó a debatir los proyectos de ley para aumentar las penas por manifestaciones y actitudes negacionistas de genocidio y de crímenes de lesa humanidad y la creación del Observatorio para la Convivencia Democrática.
    El diputado nacional Eduardo Valdés expresó que «es muy importante que lleguemos a legislar sobre el negacionismo», al tiempo que recordó que «tenemos a un candidato a presidente que se vanagloria reivindicando a la dictadura militar».
    Asimismo, el legislador del Frente de Todos informó que buscan incorporar al debate, los documentos desclasificados por los Estados Unidos sobre lo ocurrido durante el terrorismo de Estado en nuestro país.

    EEUU ya había desclasificado documentos que arrojan luz sobre el golpe de Pinochet en Chile en 1973, donde se demuestra que “Nixon sabía del plan”.El Departamento de Estado estadounidense aseguró en esa oportunidad que la publicación de estos archivos demuestra su “compromiso continuado” con la relación entre Washington y Santiago.

    «No hay que escaparle al debate sobre el número de desaparecidos»

    Valdés mostró, y anunció, documentación e información producida en el exterior sobre los años del terror en la Argentina. Diarios mexicanos, diplomáticos estadounidenses e informes de la CIA y del Departamento de Estado del país del norte, así como medios periodísticos de renombre como Time, Washington Post y Miami Herald, entre otros, que daban cuenta de las decenas de miles de desaparecidos, torturados y ejecutados por la dictadura.
    «El primer caso fue el diario La Prensa, de México el 12 noviembre de 1976, con la firma de Fernando Meraz, titulado «Las calles de Buenos Aires son objetivos militares», donde en ese tiempo ya afirma que en Argentina existen 24.000 desaparecidos, 17.000 presos, 1050 ejecutados, 800 muertos por tortura. Esas son las afirmaciones del diario mexicano», señaló Valdés.
    En tanto, el diputado del oficialismo agregó: «A su vez, despues de 30 años de secreto se desclasifica información del Consejo Nacional de Seguridad de ese país donde aparece información aportada en agosto de 1978, a pocos meses de la final del mundial, el aportante es un espía chileno llamado Arancibia Clavel, que trabajaba con el Batallón 601 del Ejército, aportó a CIA la cifra de 22.000 desaparecidos, esta información fue publicada en marzo del 2003 por el entonces corresponsal del diario La Nación en EUA, Hugo Alconada Mon, y por el diario Clarín».
    Las notas de Clarín y La Nación a las que hizo referencia Valdés aluden además al documento del Departamento de Estado aportado en 1978 por el diplomático de la embajada estadounidense en Argentina, Tex Harris, que estimaba en ese año 15.000 desaparecidos en nuestro país en base a testimonios y denuncias en la Embajada.
    «Se hablaba de estos números en agosto de 1978, todavía faltaban cinco años para que terminara la dictadura en Argentina», expresó con énfasis .
    Además de los proyectos sobre negacionismo también se analiza la incorporación de la figura del antisemitismo en la ley antidiscriminación.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLos Leones están en la final de los Juegos Panamericanos
    Next Article Espacio amigable con las personas mayores

    Related Posts

    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter