Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, octubre 27
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Afip denunció a 50 grandes contribuyentes por evasión e irregularidades en el pago de aportes

    octubre 30, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Administración Federal de Ingresos Públicos realizó en octubre 50 denuncias penales contra grandes contribuyentes que no depositaron los aportes retenidos a sus empleados, y que evadieron el pago de aportes y contribuciones de la Seguridad Social.

    AFIP sostuvo que “se trata de casos en los que se pudo comprobar que la evasión se presentaba en la falta registración de empleados, relaciones laborales encubiertas bajo el régimen de monotributo y subregistración de jornada o salario”.

    «Hemos hecho un gran trabajo de investigación y fiscalización para poder hoy denunciar a quienes evadieron el pago de aportes y contribuciones. Esto impacta de forma directa en las condiciones laborales de los trabajadores, nuestra intención es siempre proteger los derechos de los trabajadores», aseguró el titular de la Afip, Carlos Castagneto en un comunicado de prensa.

    El organismo detalló que “en el último mes, y en función del trabajo realizado por las áreas de investigación y fiscalización pudieron determinarse deudas por $7.500 millones a plataformas digitales correspondientes a la actividad de deliverys; $80 millones a una gran cadena de gimnasios; $40 millones correspondientes a una empresa del rubro calzado, y $30 millones a una aerolínea de las denominadas low cost”.

    Asimismo, “se intimó a un importante frigorífico de la zona norte del Gran Buenos Aires por una determinación de $700 millones por deudas de aportes y contribuciones, además de la detección de una falta de registración laboral de trabajadores, la sobrefacturación de servicios de faena a través de empresas que carecen de la condición económica necesaria, utilizando a estas empresas de servicios como pantalla para generar facturas por estos supuestos servicios, permitiéndole al frigorífico generar créditos fiscales ficticios”, agregó Afip.

    «Las formas de trabajo han cambiado en Argentina y en el mundo, las plataformas nos muestran otro panorama y por eso modificamos la metodología de verificación para poder detectar la evasión en esos sectores», expresó Castagneto.

    Completan la nómina de las principales empresas denunciadas un famoso grupo inmobiliario y una conocida cadena de pizzerías.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleSe conocieron los ganadores del pre Cosquín Rosario 2024
    Next Article Estados Unidos atacó camiones en la frontera de Siria con Irak

    Related Posts

    Generales

    Pellegrini agradeció la victoria: “Arrasamos Santa Fe”

    octubre 27, 2025
    Generales

    Pullaro: “Estamos en las buenas y en las difíciles también”

    octubre 27, 2025
    Generales

    Uno por uno: quiénes son los próximos diputados nacionales electos por la provincia de Santa Fe

    octubre 27, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter