El Ministerio de Economía anunció este lunes que durante octubre logró un superavit primario de $823.925 millones, lo que implica un acumulado al año del 1,4% del PBI. Pese a pagar intereses por un total de $306.253 millones.
El excedente primario en el Sector Público Nacional (SPN) fue el mes pasado de $823.925 millones y el financiero de $517.672 millones, informó la cartera de Economía. De esa manera, el gobierno nacional logró consolidar el ancla fiscal, con un acumulado de los primeros 10 meses del resultado primario de 1,4% del PBI, en línea con el objetivo de fin de año de lograr 1,6% del PBI, acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El informe oficial indica que el Sector Público Nacional (SPN) acumuló al décimo mes del año un superávit financiero de aproximadamente 0,5% del PBI (superávit primario de aproximadamente 1,4% del PIB), sosteniendo el ancla fiscal del programa de gobierno.
Para alcanzar la meta anual acordada con el Fondo, la administración libertaria debería lograr en noviembre y diciembre un 0,2 puntos mas de superávit, con la salvedad de que el último mes del año es un período de pagos de aguinaldos donde los márgenes fiscales se achican.
Por su parte el presidente Javier Milei festejó el dato de que la Argentina logró mantener el superávit financiero y primario en octubre pasado, el mes de las elecciones legislativas, y sostuvo en sus redes: «El ancla de hierro». Esto se ha dado en el momento más intenso de la campaña electoral. «si vieras que linda, está la Argentina.., agregó el mandatario.

