Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, noviembre 2
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El municipio busca desalentar el uso de plástico en las Colectividades

    noviembre 2, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Durante la 41ª edición del Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades, que se celebrará del 6 al 16 de noviembre en un sector del Parque Nacional a la Bandera, en el marco de las múltiples actividades organizadas para celebrar el Tricentenario, la Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, busca desalentar el uso de vasos, cucharas y recipientes descartables. La iniciativa tiene como objetivo fomentar buenas prácticas ambientales entre los ciudadanos y avanzar en la eliminación progresiva del plástico en el evento más convocante de la ciudad.

    En este sentido, desde el municipio se busca desalentar el uso de vasos y recipientes descartables, fomentar buenas prácticas ambientales por parte de los ciudadanos y avanzar en la eliminación progresiva del plástico en el Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades.

    Para ello, se incentivará a quienes asistan al evento a llevar vasos reutilizables (no de vidrio) para utilizarlos durante su recorrido por la Fiesta. Además, quienes adquieran una bebida en los distintos stands y muestren su vaso reutilizable podrán recibir, sin costo adicional, un plantín elaborado en la Escuela Municipal de Jardinería, dependiente de la Dirección General de Parques y Paseos.

    Este plantín se entregará en el stand de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, ubicado en la carpa dispuesta por el municipio en un sector del predio, entre las 18 y las 23 horas, o hasta agotar stock diario.

    Asimismo, se entregará un plantín (hasta agotar stock) a cada persona que participe en las actividades que se llevarán a cabo en el stand de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público. En tanto, cada colectividad contará con su propio sistema de vasos, que se ofrecerán a un precio diferenciado de la bebida (con y sin vaso), con el fin de incentivar su reutilización.

    Por su parte, el Ente Turístico Rosario (ETUR) venderá un vaso de recuerdo, en el marco de las celebraciones por el Tricentenario de la ciudad.

    Además, el municipio busca desalentar el uso de cucharas de plástico, en cumplimiento de la ordenanza municipal N° 10.226/21, que prohíbe la exhibición de cucharas plásticas sobre el mostrador en heladerías y lugares de expendio de helados, y establece que solo se entregarán cucharas si el consumidor las solicita.

    Asimismo, se incluyen en esta categoría los recipientes de comida y bebida, como vasos, platos, bandejas, agitadores, cubiertos, así como bolsas y botellas (de agua y otras bebidas), sorbetes y colillas de cigarrillos, entre otros. Estos elementos tienen un alto impacto ambiental debido a su corta vida útil y su resistencia para desintegrarse, convirtiéndose en microplásticos que nunca se degradan completamente.

    Cabe destacar que, en el marco de la legislación local, la ordenanza Nº 10.158/21 prohíbe la entrega de sorbetes descartables en la ciudad, salvo aquellos adheridos en envases tetra-pak de jugos y leches. Además, la ordenanza 10.196/21 establece la campaña «Llevá tu tupper», que fomenta el expendio y venta de alimentos a granel en recipientes reutilizables provistos por los consumidores.

    Por otra parte, el municipio también implementó un operativo de limpieza con el personal de la Dirección de Higiene Urbana, dependiente de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, llevará a cabo tareas de limpieza general, retiro de residuos voluminosos y restos generados por el armado de los stands.

    Además, colocará 40 contenedores para residuos reciclables y otros 40 para la fracción “restos” en cada uno de los stands. A lo largo del predio se dispondrán otros 38 contenedores para residuos, junto con un total de 200 cestos; 100 para restos y el resto para reciclables.

    Te puede interesar:

    Se presentaron las Colectividades: siguen el vallado y los puestos de comida para celíacos

    Durante operativo de limpieza involucrará a 30 personas que trabajarán en el horario en el que el evento esté abierto (de domingo a jueves, de 19 a 00:30, y viernes y sábado hasta la 1:30), y a otras 12 personas en turno matutino y vespertino para tareas de mantenimiento del predio y logística de recolección.

    También, el personal de la Dirección de Alumbrado Público realizó el tendido eléctrico y la conexión a tableros en cada uno de los stands, además de ocuparse del mantenimiento de las luces en todo el predio.

    Por su parte, la Dirección de Vectores llevará a cabo un operativo de fumigación en los días previos al Encuentro y Fiesta, con el objetivo de controlar la presencia de mosquitos y garantizar el bienestar de los asistentes.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCentral informó la lesión de Franco Ibarra: ¿cuánto tiempo estará fuera de las canchas?
    Next Article Macri mostró su desencanto con Milei tras el encuentro en Olivos: «No logramos ponernos de acuerdo»

    Related Posts

    Generales

    La Iglesia exhorta al Senado a sancionar la ley contra la ludopatía y apuestas online

    noviembre 2, 2025
    Generales

    Macri mostró su desencanto con Milei tras el encuentro en Olivos: «No logramos ponernos de acuerdo»

    noviembre 2, 2025
    Generales

    Benegas Lynch: «Si la oposición necesita más discusión, será en extraordinarias, si así lo resuelve el presidente»

    noviembre 2, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter