Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola volvieron a reclamar que se ejecute el decomiso de bienes a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, Lázaro Báez y el resto de los condenados en la causa Vialidad, tras el vencimiento del plazo de diez días hábiles fijado para el pago solidario de $ 684.990.350.139,86.
El requerimiento, elaborado en un dictamen de 65 páginas, destaca que la sentencia que halló culpables a los imputados “adquirió firmeza en todos sus términos (incluso en lo concerniente al decomiso) el 10 de junio de 2025, cuando la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió desestimar la quejas interpuestas por las defensas”. “Sin embargo, transcurridos más de 4 meses desde que la decisión quedó firme, aún no se ha concretado la ejecución del decomiso”, aseguraron.
Cristina Kirchner tiene condena firme a seis años de prisión por administración fraudulenta en la causa Vialidad. En esa sentencia se ordenó el decomiso de bienes solidario entre los condenados actualizado a 685 mil millones de pesos.
[relacioanda url=»https://www.conclusion.com.ar/politica/causa-vialidad-por-inaccion-del-gobierno-cristina-kirchner-no-debera-pagar-un-resarcimiento-de-22-300-millones/09/2025/»
Los fiscales reclaman al Tribunal Oral Federal 2 que inicie el decomiso con remate de bienes de ser necesario. Por otra parte, los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Fabián Basso decidieron dar antes vista a las defensas de todos los condenados.
Sobre la oposición de los hijos de la ex presidenta, Máximo y Florencia Kirchner, al decomiso de departamentos en complejos en el sur del país, los fiscales sostuvieron que «no responde a una supuesta participación de ellos en los hechos». Sin embargo esos bienes deben ser decomisados porque la ex presidenta los cedió a sus hijos en marzo de 2016 “cuando el fraude ya estaba consumado”. Por eso interpretan entran en el lapso de tiempo fijado por el tribunal para el rastreo de bienes, entre 2003 y 2015.