Los trabajadores del Correo Argentino que presten servicios durante las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre recibirán un bono de $195.000. Esta medida del Gobierno nacional busca reconocer la labor electoral de los empleados y fue acordada en el contexto de las negociaciones salariales con los gremios del sector. En este sentido, las autoridades del Correo y los sindicatos AATRAC, FOECYT y FEJEPROC llegaron a un entendimiento que también contempla aumentos salariales escalonados.
El bono de $195.000 se otorgará bajo el concepto de «movilidad electoral» y se sumará a una actualización salarial que incluye un 5,2% de aumento retroactivo de junio a septiembre. Además, los trabajadores recibirán incrementos adicionales del 1,1% en octubre y otro 1,1% en noviembre. Esta medida busca paliar el impacto de la inflación y mejorar la compensación de los empleados que deben realizar tareas adicionales durante el proceso electoral.
Sin embargo, a pesar de la firma de este acuerdo, persiste la preocupación por la pérdida del poder adquisitivo de los salarios. Desde la Asociación Argentina de Trabajadores de Correo y Afines (AATRAC) advirtieron que, aunque el bono y los aumentos salariales son un paso importante, aún persisten dificultades económicas para los trabajadores del sector.
«Reafirmamos nuestro compromiso de exigir condiciones laborales justas y salarios dignos ante la pérdida del poder adquisitivo y la falta de respuestas del Gobierno. Exigimos paritarias libres que reflejen la realidad económica», expresaron.
Por su parte, la Federación de Empleados Jerárquicos y Profesionales del Correo (FEJEPROC) también señaló que, aunque la propuesta es una medida positiva, no logra reponer completamente el poder adquisitivo perdido por la inflación. Según la entidad, los incrementos no son suficientes para equilibrar el desajuste económico que viven los trabajadores.
En este contexto, tanto los sindicatos como los empleados del sector siguen en la búsqueda de una solución definitiva a los problemas salariales que afectan a gran parte de los trabajadores del Correo Argentino.