Diferentes gremios de la ciudad, junto a organizaciones sociales, realizaron a una movilización denominada “marchas de las antorchas”, La consigna principal fue reclamar por trabajo, salud y educación.
Uno de los gremios convocantes fue el sindicato de docentes oficiales, AMSAFE, uno de sus referentes, Paulo Juncos le manifestó a Conclusión que “marchamos por la reapertura de la paritaria, porque el gobierno provincial vuelva a convocar a los docentes y le haga una propuesta salarial que tenga que ver con las necesidades reales de los trabajadores y las trabajadoras y no con lo que ha ofrecido, que realmente es prácticamente una provocación, una burla. Sabemos hoy cuál es el costo de vida en la Argentina, y hoy sabemos hasta qué altura del mes puede vivir un trabajador con 800.000 pesos, que es la propuesta del gobierno provincial, para un salario docente en la provincia de Santa Fe”.
Por su parte, el secretario general de los docentes privados, Martín Lucero también se refirió a la cuestión salarial y a la necesidad de que los aumentos lleguen de igual manera para los jubilados. “Es necesario un reacomodamiento en las prioridades de la provincia, los jubilados y jubiladas, que cobran a los 60 días, imagínate que este aumento de 6 cuotas, del 7%, lo terminan de cobrar en marzo del año que viene, o sea, hay un esquema de mucha crueldad del que la gente se está cansando”, aseguró el sindicalista.
Otros de los gremios que participó de la marcha, fue el sindicato Profesionales de la salud, quienes manifestaron que uno de los puntos a destacar es el ajuste muy fuerte por parte del gobierno pcial en sobre la salud publica. “Profesionales con pérdida de poder adquisitivo, no se está valorizando el trabajo que realizan los médicos. somos miles de profesionales que todos los, días abrimos la puerta de hospitales y centros de salud”, aseguro Jerónimo Ainsuain, miembro del SIPRUS.
Jubilados provinciales y nacionales, también se sumaron a la movilización. Néstor, miembro del frente de jubilados en lucha, manifestó que “estamos marchando hoy contra la desocupación, por aumento salarial, y contra el gobierno nacional y provincial, porque la mayoría los gremios que se movilizaron están todos bajo la línea pobreza. Así que, en nuestra consigna es unir todas las luchas, hasta que se vaya este gobierno”.

