La muerte de Thomas ocurrió en 2022 a pocas horas de llegar de Bariloche. “Al poco tiempo de ser ingresado a terapia, nos informaron que no tiene ninguna chance de salir con vida debido al cuadro que atravesaba y que debíamos prepararnos para su deceso” comentó Yanina, su mamá.
El joven falleció por una neumonía séptica bilateral a las pocas horas de regresar a su hogar luego del viaje de egresados de la escuela secundaria. La familia y amigos denuncian que la empresa turística que contrataron no le dio asistencia médica y quienes lo asistieron no estaban matriculados.
La madre de Thomas, quién se encontraba incursionando en la música con el nombre de “Tstrikee”, no duda en afirmar que la empresa Traveldance “hizo abandono de persona”, ya que no realizó lo necesario para la atención del estudiante dejándolo solo y abrazado a su suerte. Cabe destacar que el joven mediante mensajes y llamadas telefónicas, le hizo saber a su mamá y amigos que se encontraba atravesando un concreto estado de indefensión.
El juicio por la muerte de Thomas comenzó con alegatos reveladores que no hicieron otra cosa que confirmar las “corazonadas” que Yanina Cáceres tenía en torno al caso. “Fueron jornadas muy fuertes y movilizadoras, ya que quién supuestamente se desempeñaba como médico de la empresa, no lo era. Esta persona admitió en su declaración no tener matrícula habilitante para llevar adelante su tarea sanitaria”. Cabe destacar que esta fue la persona seleccionada por la empresa Traveldance para llevar adelante el cuidado y seguimiento de Thomás en su estadía en Bariloche.
La madre de Thomas, quién se encontraba incursionando en la música con el nombre de “Tstrikee”, no duda en afirmar que la empresa Traveldance “hizo abandono de persona”, ya que no realizó lo necesario para la atención del estudiante dejándolo solo y abrazado a su suerte. Cabe destacar que el joven mediante mensajes y llamadas telefónicas, le hizo saber a su mamá y amigos que se encontraba atravesando un concreto estado de indefensión.
La realidad, es que la salud de Thomas se fue agravando progresivamente sin ser atendida y contenida de manera correcta. Situación que hubiese evitado, a las claras, el triste y desolador desenlace. Un supuesto médico que presta la atención sanitaria contratada por la empresa, habría sido el encargado de analizar al joven, destacando que solo le suministró paracetamol argumentando que se trataba de un cuadro respiratorio “típico” de esos viajes.
Sumado al compendio de deleznables situaciones vividas, Thomas debía solicitar comida rápida por su vía ya que ningún responsable de la firma, al igual que los adultos que acompañaron al contingente, fueron capaces de acercarle alimento y menos aún, ponerse a disposición para lo que hiciera falta.
Sobran evidencias para sostener judicialmente que se trató de un “homicidio culposo”, ya que lindero al hotel donde se alojaron los alumnos, funciona una clínica médica, sitio al que los responsables de la vida de Tomy prefirieron no acudir. “Mi hijo viajó a Bariloche el 14 de octubre del 2022 y comenzó con el estado febril el 19, el día 23 regresa a Buenos Aires en un estado calamitoso. Es preciso destacar que el examen de Covid-19 realizado el día después de su llegada dio negativo”, comenta Yanina.
Lo primero que hace la familia de Thomas apenas regresado de la ciudad sureña, es llevarlo al Hospital de Valentín Alsina, donde la “facultativa médica”, con especialidad en psiquiatría infantil que lo recibe, espeta un “si viene de Bariloche debe estar así por la joda”. Lejos de quedarse con ese “responsable parte médico”, Yanina Cáceres decide llevarlo a la Clínica Santa Barbara. “Apenas pisamos el lugar, mi hijo se desploma, rápidamente es ingresado a terapia intensiva para ser intubado debido a la insuficiencia respiratoria aguda que atraviesa. Al poco tiempo nos informan que Thomas sufrió una falla renal, que se trata de un paciente coagulopático al que debieron transfundirlo con tres unidades plasma”.
Lamentablemente, las horas de Tomy estarían contadas, el cruel, deshumanizante y criminal abandono al que había sido víctima en Bariloche por parte de la empresa, escribiría su peor capítulo. “Al poco tiempo de ingresado a terapia, nos informan que Thomas no tiene ninguna chance de salir con vida del cuadro que lo aqueja y que debía prepararnos para su deceso. Fue un verdadero mazazo para la familia y amigos, la causa de muerte fue por insuficiencia respiratoria no clasificada – septicemia – neumonía. Así fue como Tomy nos deja el 25 de octubre de 2022. Desde ese día Yanina se juramentó no caerse y en su memoria luchar hasta las últimas consecuencias para que los responsables de su muerte paguen.
Responsables de la firma, coordinadores y terceros responsables directos de un desenlace fatal que se pudo haber evitado de no ser por el desprecio manifiesto a la salud del adolescente, continuarán desfilando por el banquillo de los acusados. “A mi hijo no me lo va a devolver nada ni nadie, pero este juicio persigue sentar un precedente para que ninguna familia vuelva a pasar por lo que nosotros estamos atravesando. Esto es por todos los adolescentes que seguirán viajando a Bariloche y que su destino puede ser el mismo que Thomas”, sentenció Yanina Cáceres.
Todas las semanas se emite por el canal de YouTube de Conclusión un ciclo que busca acercar la realidad, para poder interpelarla profundamente. Es por ello que Catalejo, a lo largo de treinta minutos, abordará diversos temas ligados a la actualidad, cultura, salud, política, opinión e investigación, tratando de amplificar en todos los casos, un imprescindible debate.