Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, noviembre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Judiciales denuncian que existen casi cien vacantes en el Sistema Judicial santafesino

    junio 25, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Los trabajadores Judiciales de Santa Fe advirtieron sobre la falta de cobertura de puestos. Desde el sindicato aseguran que hay un 30% de vacantes dentro del Poder Judicial. 
    Asimismo, detalló que al día de hoy faltan unos cien magistrados -el 30% de la magistratura-, más de 34 fiscales del Ministerio Público de la Acusación, y en la defensa penal hay 24 vacantes. Esto provoca que el sistema no funcione como corresponde y que muchos magistrados sigan cubriendo en varios juzgados a la vez, señalan.
    “Está pasando lo que nadie quiere resolver porque es una situación que está complicando todo el funcionamiento del Poder Judicial, no solo de la magistratura, sino en los ministerios públicos, que tiene su origen en la falta de designaciones de funcionarios y magistrados de alta responsabilidad institucional”, expresó Juan Pablo Langella, secretario general de Judiciales Santa Fe.

    Te puede interesar:

    Judiciales de Rosario se sumaron al banderazo nacional en defensa del salario y la justicia

    Con respecto al atraso en el nombramiento de funcionarios del Ministerio Público de la Acusación, el referente gremial manifestó que “si bien se han nombrado fiscales subrogantes todavía no juró ninguno. Hay más de 34 cargos vacantes en las diferentes jurisdicciones. Y en el Servicio Público Provincial de la Defensa Penal en el norte, por ejemplo, hay una desatención de los poderes públicos, en particular los que tienen la responsabilidad de designar defensores, es decir el Poder Ejecutivo con el acuerdo del Poder Legislativo”.
    Desde el gremio esperan que el gobernador de la provincia firme los ingresos de aquellos trabajadores que rindieron para incorporarse a Tribunales y todavía no pudieron, ya que «esto genera angustia y zozobra en aquellos trabajadores que rindieron hace más de tres años y medio y todavía no saben qué va a pasar«.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article«El Garrahan se está desangrando», afirmaron jefas de Medicina en Comisión de Diputados
    Next Article Arroyo: «Hay que encarar políticas sociales de emergencia en salud pediátrica y discapacidad»

    Related Posts

    Generales

    Di María y diez más

    noviembre 1, 2025
    Generales

    Guillermo Francos dejó el Gobierno: asume Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete

    noviembre 1, 2025
    Generales

    Rock&Pop celebra sus 40 años con la vuelta de Pergolini

    noviembre 1, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter