Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, octubre 19
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Suiza convierte las vías de tren en centrales solares y podría generar mil millones de kilovatios de energía solar al año

    mayo 13, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     

    Una empresa suiza inauguró el primer sistema capaz de instalar paneles solares a lo largo de una vía férrea y retirarlos rápidamente. Esta tecnología «revolucionaria» también despertó el interés de otros países. Según la empresa Sun-Ways, los aproximadamente 5.320 kilómetros de la red ferroviaria suiza, descontando los tramos en túneles o sin exposición solar, podrían generar hasta mil millones de kilovatios hora (kWh) de energía solar al año.

    No es la primera vez que la energía solar se integra en las infraestructuras ferroviarias. En Alemania, Italia, Francia y Japón ya hay proyectos que experimentan con los paneles solares entre los raíles.

    La startup suiza Sun-Ways es la primera en desarrollar un sistema desmontable de paneles solares instalado sobre vías férreas en funcionamiento. Con esta tecnología innovadora, la empresa busca «reinventar la producción de energía fotovoltaica».

    La instalación piloto se encuentra en Buttes e incluye 48 paneles solares montados sobre las vías del tren operadas por transN, la empresa de transporte público del cantón de Neuchâtel.

    Los paneles se colocan entre los rieles de forma manual o con una máquina especial diseñada por Scheuchzer, una firma suiza especializada en mantenimiento ferroviario. Este convoy es capaz de colocar y retirar, en cuestión de horas, casi 1.000 metros cuadrados de paneles solares.

    Si bien están diseñados para permanecer en su lugar mientras circulan los trenes, es clave que puedan desmontarse fácilmente para permitir tareas de mantenimiento o ser reemplazados. Para su limpieza, se utiliza un cepillo cilíndrico ubicado al final del tren.

    Sun-Ways desarrolló el proyecto con el apoyo de una docena de empresas asociadas y con el respaldo de la Agencia Suiza para la Promoción de la Innovación. El presupuesto para esta fase inicial de pruebas en Buttes fue de 585.000 francos suizos.

    La energía generada por estos paneles se inyecta directamente a la red eléctrica local. La planta solar ferroviaria de Buttes puede producir hasta 16.000 kilovatios hora (kWh) por año, lo que equivale al consumo anual de tres o cuatro hogares.

    Según Sun-Ways, si se aprovechan los 5.320 km de vías férreas en Suiza, descontando los tramos en túneles o sin suficiente exposición solar, se podrían generar hasta mil millones de kWh de energía solar al año. Esto alcanzaría para abastecer a 300.000 hogares, lo que representa alrededor del 2 % del consumo eléctrico del país.

    Como muchos otros países, Suiza apuesta por la energía solar y otras fuentes renovables para avanzar hacia una sociedad con cero emisiones. Para cumplir sus metas energéticas de acá a 2035, deberá multiplicar por siete su producción actual de energía solar.

    «Es positivo que las empresas ferroviarias y de transporte público innoven también en la producción de energías renovables», destacó Florence Pictet, vocera de la Oficina Federal de Transportes (OFT).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEscobar: una cadena de supermercados invirtió $24.000 millones para una planta que les dará trabajo a 200 vecinos
    Next Article Volverá a Rosario «El Equilibrista», una obra que trata sobre los vínculos

    Related Posts

    Generales

    Picante pelea derechosa: Chumpitaz recogió el guante y respondió a Bullrich apelando la medida judicial

    octubre 19, 2025
    Generales

    El Gobierno Nacional extorsiona al colectivo de la discapacidad, la Andis los recibirá después de las elecciones

    octubre 19, 2025
    Generales

    Rosario vivió su fiesta náutica con la Regata del Tricentenario: 300 competidores participaron de una travesía por el Paraná

    octubre 19, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter