Una beba de 14 meses que contrajo dengue murió en el hospital Víctor J. Vilela. Según informaron desde la Secretaría de Salud, la menor padecía una enfermedad neurológica crónica y tras practicarle estudios post morten se detectó que padecía dengue. En la misma semana, unos días antes, falleció una joven de 25 años, sin comorbilidades conocidas.
La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Rosario informó sobre la situación del dengue en la ciudad y detalló que, al día de hoy hay unos 4912 casos acumulados y 298 se sumaron la semana pasada.
Asimismo, informaron que hay cuatro pacientes internados, dos de ellos en terapia intensiva, uno en observación en guardia y otro en sala general.
«Si tomamos La referencia de brotes anteriores a esta semana epidemiológica empieza a ocurrir lo que nos está pasando ahora. Se ameseta primero la curva empieza a descender, pero empieza a aumentar el número de fallecidos y el número de internados porque la evolución de las personas que no evolucionan favorablemente va llevando un tiempo, se va cronificando el caso, las internaciones, las complicaciones y muy probablemente nosotros veamos como una curva que se cruce. Los casos que descienden y las internaciones y algo de fallecimientos, van a empezar a aumentar y acumularse», especificó el Secretario de Salud y Territorio, Fernando Vignoni. Y aseguró que, «las consultas ambulatorias se redujeron a la mitad» con respecto a la semana que pasó.
Con respecto a las personas fallecidas en Rosario, el funcionario señaló que, una de ellas era una joven de 25 años «sin comorbilidades conocidas, que tuvo una evolución atípica».
«No sabemos si había algo que no estaba diagnosticado, es una persona que consultó en una guardia, se la abordó como un dengue leve, no tenía ningún signo de alarma, cursó 48 horas en su domicilio, volvió a consultar, estuvo en observación, internada, se dio de alta en buenas condiciones y tuvo un desenlace súbito en el domicilio, con lo cual la traen al Hospital Clemente Álvarez donde le hacen la reanimación, permanece unas horas y termina falleciendo. No tuvo una evolución típica de las causas por dengue, los laboratorios no son típicos de las complicaciones por dengue, sí puede ser que hay, está descrito en la biografía, casos esporádicos de alguna afectación cardíaca que puede dar un espacio de muerte súbita», añadió sobre el caso en cuestión.
Unos días después, en la misma semana falleció una beba de 14 meses que, según confirmaron desde la Secretaría de Salud, padecía múltiples comorbilidades.
«Falleció internada en la terapia del Hospital Vilela, se trata de una niña que tenía múltiples complicaciones, patologías crónicas neurológicas que ingresó por un cuadro neurológico y es tratada por ese cuadro y tiene una evolución en relación al cuadro neurológico. El estudio de serología que que se hizo post-morten arrojó que era compatible con dengue. Ahora hay que poder dilucidar la causa, si fue que el dengue fue un hallazgo», destacó Vignone.
Asimismo, negaron que el municipio esté «colapsado» y aseguraron que, se están realizando «dos bloqueos diarios, mañana y tarde».
«Tenemos dos claves, una es la cantidad de casos en sectores y después el momento de inicio. No nos sirve nada bloquear un barrio donde los casos ocurrieron hace 7 días, entonces lo que se está priorizando son los nuevos barrios donde aparecen los brotes», concluyó.
NOTICIA EN DESARROLLO…