A partir de este mes, los infractores podrán retirar sus vehículos del corralón a través del Munibot, sin necesidad de comparecer ante un juez de faltas. Con este programa de simplificación de trámites implementado por la Municipalidad de Rosario, el proceso se puede realizar directamente desde el celular, a través de WhatsApp (+54 9 3415 44-0147). Salvo en casos puntuales, alcanza con reconocer la infracción y abonar el pago mínimo de la multa.
A partir de esta implementación, cualquier persona a la que le hayan remitido el vehículo al corralón ya puede iniciar el trámite remoto para su liberación y llegar al depósito municipal con el alta del auto consumada, con lo que se ahorra tiempo y se evita el traslado de documentación en papel ya que el acta de liberación es totalmente digital. Al momento de llegar al corralón, con sólo mostrar el acta a través del celular es suficiente (anteriormente se requerían papeles y fotocopias, había que sacar turnos e ir a distintas oficinas).
Cabe aclarar que una vez realizado el contacto con el chatbot, se realiza una derivación a un humano para que gestione el trámite, por lo que pueden existir algún tipo de demoras ante este procedimiento y que sólo deberán ser resueltas ante un juez de faltas de manera presencial las faltas graves tales como alcoholemias, narcolemias, evasión de controles, conducción temeraria o picadas.
Los horarios para concretar los retiros en el corralón son: de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 16.
¿Cuáles son los pasos a seguir para liberar un vehículo por Munibot?
El conductor a quien le remitan su vehículo comenzará el trámite de liberación directamente mediante Munibot, de manera 100% online en el número de whatsapp +54 9 341 5 440147, sin necesidad de ir al corralón.
Primeramente deberá ingresar la patente del vehículo remitido y enviar mediante foto o archivo PDF la documentación que habilita la circulación y que permite identificar a la persona y al vehículo.
En este paso se le emitirán la tasa de acarreo, estadía (si corresponde) y la multa (al valor mínimo de la escala) que podrá pagar online desde la pasarela de pagos.
Verificado el pago, se emitirá el oficio de liberación condicionada a la verificación técnica del vehículo que realizará personal del corralón al momento del egreso.
Siempre que el motivo de la remisión sea por faltas que no sean graves, se podrá realizar la liberación online. En el caso de faltas consideradas graves, se deberá resolver previamente en un Juzgado de Faltas. El operador del chat indicará adónde concurrir a los fines de juzgar el acta.
En el supuesto que el conductor quiera hacer un descargo ante un juez por entender que no corresponde la infracción constatada puede hacerlo como siempre.
En el caso de que la persona tenga antecedentes de faltas graves sin resolver, también se pedirá la comparecencia ante el juez de faltas a fin de realizar el juzgamiento pendiente para poder luego llevar adelante la liberación.