De cumplir el sueño de la casa propia a la eterna espera. Unas 130 familias de Rosario aguardan que la EPE les conecte el servicio eléctrico a un edificio céntrico nuevo para poder finalmente instalarse en los departamentos que tanto esfuerzo les costó adquirir.
Se trata de adjudicatarios de un plan de un edificio ubicado en San Juan al 1159, pleno microcentro rosarino, que, desde hace meses, reclaman a la empresa de energía la implementación de la luz para poder habitar su domicilio.
Cabe señalar que este medio publicó dos informes similares en febrero y marzo de 2022, que daban cuenta de 140 familias que sufrían exactamente el mismo problema en dos edificios de la misma organización. En aquella ocasión fueron dos complejos de Mendoza y Richieri y Maipú al 1000 y en algunos casos la espera excedía el año y medio.
Te puede interesar:
Casa propia pero sin luz: familias no pueden usar sus inmuebles porque la EPE no conecta el servicio
Ahora, en lo que respecta al edificio de San Juan 1159, en distintas oportunidades se les prometió instalar el servicio pero sin llegar a cumplir, mientras tanto, pese a contar con una vivienda propia, la mayoría de los adjudicados debe seguir pagando alquileres y negociando prórrogas de contratos, ya que no hay fecha cierta de finalización de los trabajos.
“Como no somos clientes no podemos reclamar. Pero en la cooperativa hicieron el reclamo y no obtuvieron respuestas, van postergando las reuniones”, expresó a Conclusión Noel Nardone, uno de los damnificados. Según comentan los vecinos, ya en 2019, desde la cooperativa, plantearon en la Epe la necesidad de reforzar la provisión de energía. Sin embargo, no obtuvieron respuestas.
Te puede interesar:
Unas cien familias reclaman a la EPE que conecte la electricidad a todo un edificio
“Venimos reclamando hace rato, necesitamos que se instale el servicio”, resumió el hombre. “Mientras tanto estamos pagando la cuota de plan de vivienda y el alquiler. Pensamos que a esta altura íbamos a estar mudados, pero hay que pedir prórrogas de del alquiler”, manifestó con preocupación.
Además, mencionan que al encontrarse deshabitado el edificio, el mismo se encuentra expuesto al vandalismo, y que recientemente su frente fue pintado con aerosol.
“Resulta paradójico que mientras el Municipio incentiva la construcción en la zona habilitando más pisos por edificio, repavimentando las calles del área y remodelando plaza Sarmiento y plaza Santa Rosa, la EPE deje desamparados a quienes se deciden a apostar por habitar el área”, cerraron las personas que esperan ansiadamente poder mudarse a su nuevo domicilio.