Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, octubre 12
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Objetivo Dengue: recuerdan sostener los cuidados y aseguran que «el compromiso individual es indispensable»

    marzo 25, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno de la Provincia de Santa Fe continúa con las acciones previstas en su programa integral de prevención: Objetivo Dengue. En ese marco, la Ministra de Salud, Silvia Ciancio; y el secretario de Cooperación del gobierno de la provincia, Cristian Cunha, actualizaron los números de la enfermedad para concientizar y prevenir. Además, recordaron las principales medidas de cuidado que deben mantenerse durante el otoño, y la importancia de realizar la consulta oportuna ante la aparición de síntomas.

    «Hoy estamos superando los 500 casos en la provincia, tenemos 598 casos. La curva se ha mantenido sobre todo el país, pero este año estamos mucho más preparados, capacitados, coordinados los equipos, lo que ha permitido que en cualquier caso, en cualquier localidad, se frene el caso rápidamente», dijo Cunha en diálogo con Conclusión.

    Te puede interesar:

    Dengue en Rosario: «En este momento, toda la ciudad tiene casos»

    En ese sentido destacó la preparación y la planificación que tuvo la provincia en torno a la enfermedad. «Todo el mundo ya tiene todos los insumos en toda la provincia, las 365 localidades tienen los insumos, ojalá no se utilicen, pero en el caso que se tengan que utilizar, si estamos preparados, es parte de una visión que tuvo el Gobernador -Maximiliano Pullaro- de poder cuidarnos entre todos, sabiendo que es una inversión muy grande», valoró optimista.

    Respecto a la vacunación, Cunha dijo que «en la primera dosis estamos casi en el 95% de aplicación del total de las vacunas, con lo cual estamos trabajando para completar los esquemas de las segundas dosis, pero en la primera dosis estamos muy alto en números, eso habla del compromiso de todo el equipo».

    «Lo que se coloca en la primera dosis está garantizada en la segunda dosis. También lo que se ha normalizado es el suministro de vacunas en el sector privado, las farmacias, nos ha comunicado el laboratorio que la circulación de vacunas, la reposición de vacunas la tienen las farmacias disponibles hoy en día», aclaró.

    Ante la consulta del rango etario más difícil para acceder a la vacunación admitió que son los jóvenes y recordó que «cuando empezamos este esquema, empezamos con un esquema de 15 a 19 años en 3 departamentos, San Cristóbal, Nueve de Julio y Obligado, más zonas priorizadas de Rosario, Santa Fe y Rafaela. Y la verdad que fue lo que más costó, hoy estamos en un 23% o 25% los jóvenes».

    Por su parte, Ciancio informó que «hasta ahora tenemos 3 serotipos en la provincia de Santa Fe circulando y los cuadros han sido ambulatorios, algunas internaciones pero de un par de días, no hay fallecidos ni internados de gravedad. Pero tenemos que seguir atentos porque el mosquito sigue estando con nosotros y eso puede traer algunos problemas en las próximas semanas».

    «Las próximas semanas hasta que realmente la temperatura baje que es cuando el mosquito deja de replicarse y multiplicarse hasta desaparecer, tenemos que estar atentos. Y el compromiso individual es indispensable», aclaró contundente.

    Por último, entre las recomendaciones para prevenir el dengue mencionó: «La condición climática, más allá que estamos en otoño, nos sigue preocupando porque llueve, porque las temperaturas no bajan y entonces el vector tranquilamente hace de las suyas, es ahí donde tenemos que trabajar fuertemente en nuestros patios, en el descacharrado, usar repelente sobre todo a la mañana y a la tardecita que es cuando el mosquito empieza a molestarnos y ante la aparición de síntomas, rápidamente consultar al médico, porque cuando llegamos antes, cuando podemos evaluar la situación, seguramente las secuelas o la gravedad del cuadro es menor».

    Objetivo Dengue

    Objetivo Dengue es un programa del Gobierno Provincial, coordinado por la Secretaría de Cooperación para abordar la problemática, priorizando la prevención y concientización sobre la enfermedad, en un trabajo conjunto entre los ministerios de Salud, Gobierno e Innovación Pública, Ambiente y Cambio Climático, Educación, e Igualdad y Desarrollo Humano, junto a municipios, comunas, instituciones y organizaciones sociales.

    En este contexto, la estrategia diseñada prevé políticas públicas tales como vigilancia epidemiológica, promoción de políticas ambientales, gestión integrada del control vectorial, cuidado y atención del paciente, establecimiento de una red de laboratorios virológicos, educación y comunicación para el cambio conductual. Además, la Provincia implementó una estrategia de vacunación con fondos propios, y una inversión de $700 millones para quintuplicar la producción de repelente del Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF), entre otras acciones.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl gremio de taxistas propone un mapa propio como el de colectivos que «sería muy útil para los ciudadanos»
    Next Article 🔴 PROVINCIALES | Se presentará el libro “Alfonsín y los Derechos Humanos” y se entregará la distinción Honoris Causa a Graciela F. Meijide

    Related Posts

    Generales

    Central venció a Vélez por 2 a 1 con un gol en el final y sigue invicto en el Clausura

    octubre 12, 2025
    Generales

    Cada vez más cerca del objetivo

    octubre 12, 2025
    Generales

    Libertadores femenina: Boca eliminado tras la goleada con el Corinthians

    octubre 12, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter