China creó el Unitree G1, uno de los robots humanoides más accesibles del mercado, algo difícil de creer teniendo en cuenta que es capaz de hacer multitud de cosas: desde arreglar hasta cocinar, pasando por moverse como Bruce Lee y dominar el Kung-fu, hasta servir café y hacer tostadas.
Mención especial para el Protoclone V1, un terrorífico robot humanoide que tiene más de 1.000 músculos, se mueve como un ser humano y parece salido de una película de miedo. También a Ameca, que es muy inquietante debido a su realismo facial y expresiones naturales, así como su capacidad de interacción conversacional impulsada por IA.
El país asiático vuelve a sorprender con el primer robot mayordomo. La empresa china de robótica AgiBot presentó un nuevo modelo de inteligencia artificial diseñado para mejorar las capacidades de los robots humanoides a la hora de realizar tareas del mundo real. Con el nombre de Genie Operator-1 (GO-1), el sistema procesa grandes cantidades de datos de imagen y vídeo para ayudar a interpretar mejor las acciones humanas.
Los algoritmos de planificación y acción permiten al robot trazar pasos y ejecutar movimientos para completar tareas de forma eficiente. Entre los productos de la empresa se encuentran el Yuanzheng A2, un robot humanoide bípedo de 1,75 metros de altura y 55 kilogramos de peso que está equipado con sensores avanzados e inteligencia artificial para realizar tareas de manera precisa, como ensartar una ajusta, y el C5, que es un robot de limpieza diseñado para barrer, fregar y limpiar el polvo, además de contar con funciones de carga automática y autolimpieza.
Hace unos meses, AgiBot lanzó AgiBot World, que es una plataforma que abarca más de 100 escenarios del mundo real donde se abordan tareas de manipulación detalladas, uso de herramientas y colaboración multi-robot. En agosto de 2024, inauguró su primera fábrica en Shanghái, con la intención de producir 200 robots bípedos y 100 robots con ruedas para finales del año pasado.
Según la compañía, el sistema incorpora el framework ViLLA para mejorar el aprendizaje de los robots mediante la combinación de visión, lenguaje y modelado de acciones. Este modelo mejora la comprensión de las escenas y la ejecución de tareas por parte de los robots mediante el uso de conjuntos de datos de alta calidad y vídeos de Internet a gran escala.
El AgiBot GO-1 usa inteligencia artificial avanzada para mejorar el aprendizaje y la ejecución de tareas de los robots. Si bien la plataforma AgiBot World es una de las más completas del mercado, los datos etiquetados por acción aún son limitados. «AgiBot GO-1 acelerará la adopción generalizada de la inteligencia incorporada, transformando a los robots de herramientas específicas a agentes autónomos con inteligencia general», asegura la empresa.