Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 8
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Tras 22 años, Maqueda se despidió de la Corte: pasará a funcionar con tres miembros

    diciembre 27, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El juez Juan Carlos Maqueda se despidió este viernes formalmente de la Corte Suprema de Justicia, organismo que dejó tras algo más de dos décadas de servicio y por haber alcanzado la edad para jubilarse, los 75 años, que cumplirá el próximo domingo. A la espera de que se destrabe en el Senado la designación de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, el Máximo Tribunal pasará a funcionar con tres miembros, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.
    Acompañado por sus familiares más cercanos, el magistrado bajó las escalinatas del Palacio de Justicia entre aplausos, música de una orquesta oficial y apretones de manos de decenas de funcionarios, asesores y curiosos que se acercaron para compartir el momento con el juez nacido en la ciudad cordobesa de Río Tercero.
    Sin embargo, no todas fueron rosas en la despedida del juez supremo, quien fue durante muchos años diputado y senador nacional.
    En su último día, dejando una vez más en evidencia la interna dentro de la Corte, Lorenzetti lo cuestionó por «ejercer presión» para que un funcionario se jubilara para designar a otro en su reemplazo.
    Quien fuera titular del alto tribunal por más de una década le reprochó al cordobés no tener «ejemplaridad» y señaló que esa actitud «muestra una despedida con claudicaciones que sorprende». «Un triste final», sentenció Lorenzetti, quien también libra una guerra interna con Rosatti, actual presidente de la Corte.
    Maqueda accedió al Máximo Tribunal en 2002, propuesto por el entonces presidente, Eduardo Duhalde. Fue legislador municipal, provincial y nacional, convencional constituyente (también en los tres niveles) y ministro de Educación de Córdoba.

    Te puede interesar:

    La Corte Suprema estableció nuevo mecanismo de votación para cuando se vaya Maqueda y solo sean tres jueces 

    La semana pasada, en su discurso de despedida, Maqueda deslizó -sin nombrarlo- una crítica al presidente Javier Milei, al advertir sobre «los hombres que rinden culto a la personalidad, se consideran profetas y ponen en riesgo la convivencia democrática».
    En un acto en el patio interno del Palacio de Justicia, al que no acudió Lorenzetti, el magistrado consideró que «la democracia vivió épocas mejores que las actuales» y pidió retomar «la moderación, la prudencia y la independencia del Poder Judicial».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCausa Casco: hasta que se dicte la nueva sentencia, los 20 acusados seguirán el proceso en libertad
    Next Article Giménez y Acuña, fueron convocados para la selección argentina Sub 20

    Related Posts

    Generales

    Rosario Sin Secretos: ¡nombre de mujer, por partida doble!

    octubre 7, 2025
    Generales

    Presentan en el Congreso un proyecto por los integrantes de la flotilla humanitaria secuestrados

    octubre 7, 2025
    Generales

    Mientras Milei canta: Caputo se encuentra negociando con Bessent en Estados Unidos

    octubre 7, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter