Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, octubre 27
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Editorial

    🔴 EFEMÉRIDES | 21 de Octubre: Día del Radioaficionado en Argentina

    octubre 21, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde hace más de 70 años, cada 21 de octubre se conmemora el Día del Radioaficionado en Argentina. La efeméride fue dispuesta para destacar la creación de la primera red social que permitió comunicarse por todo el país, hasta convertirse en una actividad importante en el desarrollo de los servicios de comunicación.

    Día del Radioaficionado en Argentina: por qué se conmemora hoy, 21 de octubre

    En la primera Convención Argentina de Radioaficionados, celebrado el 21 de octubre de 1948, se declaró este día como tal. Poco después, en 1950, se promulgaron una serie de leyes que la declararon como de «interés nacional».

    Desde esta fecha, se recuerda una actividad que tuvo unos inicios rudimentarios pero dieron forma a un gran sistema de comunicación, similar a las redes sociales actuales o la telefonía.

    Cómo inició la radiodifusión en Argentina

    Los inicios de la radiodifusión datan desde 1907 cuando Tebaldo Ricaldoni, el primer doctor en Ingeniería, comenzó a comunicarse con su colega Mario Arata con ayuda de un equipo de chispa y cohesor.

    Para 1913 se otorgó la primera licencia de radioaficionado hacia al Ingeniero Teodoro Bellocq, quien estableció dos estaciones del Radio Club Argentino.

    El 27 de agosto de 1920, los llamados “locos de la azotea” llevaron adelante la primera transmisión de radio desde el teatro Coliseo, lugar donde se presentaba la ópera Parsifal de Richard Wagner.

    Luego de nueve años se incorporaron las primeras regulaciones. Según la Ley 9127, se estableció: el uso de osciladores maestros, límites de potencia, exámenes de conocimientos técnicos y telegrafía, y las bandas para radioaficionados.

    Qué es un radio aficionado

    De acuerdo con el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), un radioaficionado se defino como “una persona debidamente autorizada que se interesan en la radiotecnia con carácter exclusivamente individual, sin fines de lucro y que realiza con su estación actividades de instrucción, intercomunicación y estudios técnicos”.

    Su importancia en el país

    Hasta 2021 en Argentina se registraron un total de 13.000 radioaficionados agrupados en varios radioclubes. Pero su importancia histórica radica en las transmisiones claves para las bases antárticas, durante la guerra de Malvinas y la pandemia.

    Fuente: Clarín

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleVuelve a estallar la interna libertaria: Milei criticó el saludo de Villarruel a Isabel Perón
    Next Article 🔴 CHACO | Nuevo puesto de control policial en Ruta Nacional 11 y Provincial N° 89

    Related Posts

    Editorial

    🔴 PROVINCIALES | El ministro Matkovich destacó la jornada electoral pacífica y el compromiso cívico de los chaqueños

    octubre 27, 2025
    Editorial

    🔴 SÁENZ PEÑA | 65 personas detenidas y 31 motos secuestradas durante el fin de semana

    octubre 27, 2025
    Editorial

    🔴 JUDICIALES | Inicia el juicio por el femicidio de Cecilia: la familia Sena y sus colaboradores en el banquillo

    octubre 27, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter