Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Los docentes universitarios de Rosario cuestionan a Milei tras el veto: “No ve, no escucha”

    octubre 4, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (COAD) se quejó después de que el presidente Javier Milei vetara la Ley de Financiamiento Universitario después de la masiva movilización de la comunidad educativa y de otros sectores realizada el miércoles.
    “La respuesta del Gobierno nacional a los cientos de miles de argentinos que nos movilizamos el miércoles 2 de octubre en la Marcha Federal Universitaria fue vetar la Ley de Financiamiento Universitario, votada por amplias mayorías en ambas cámaras del Congreso de la Nación”, expresó la organización gremial docente.
    Enseguida, desde COAD señalaron que “de esta manera, Milei se convierte cada día más en un presidente que no ve y no escucha al pueblo movilizado en las calles”.
    Más adelante, el gremio apuntó: “Ahora le toca al Congreso de la Nación dar respuesta al reclamo, poner un límite al presidente y brindar a las Universidades Nacionales el presupuesto indispensable para sostener las actividades académicas y de investigación, así como actualizar la retribución salarial de los trabajadores universitarios”.
    “Son los legisladores quienes pueden decirle No al Veto y así evitar el ahogamiento presupuestario que asedia a las Universidades Nacionales.  A ellos les decimos: tengan la dignidad de escuchar a un pueblo que se expresó a lo largo y ancho de la Argentina”, insistió el gremio de la UNR.
    Asimismo, los docentes universitarios reclamaron: “Cuando se trate el Presupuesto Nacional 2025 se asignen los recursos económicos necesarios para sostener todas las actividades de las Universidades Nacionales y con sueldos que nos permitan vivir con dignidad a los trabajadores universitarios”.
    “El 2 de octubre sonó en todo el territorio nacional un grito en común en favor de la defensa de la Universidad Pública y Gratuita. Sepan que aquí hay un pueblo consciente de sus derechos y conquistas y que estamos dispuestos a luchar por la Universidad Pública que supimos conseguir”, completó la COAD.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleTras 17 años de desarrollo, en la Universidad de Quilmes crearon un vino malbec único: cómo es “Sello bonaerense”
    Next Article “Guasón 2”: una secuela exquisita, pero con final polémico

    Related Posts

    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter