Hoy 13 de Junio, en Argentina se celebra el “Día del Escritor” en conmemoración del nacimiento de Leopoldo Lugones, reconocido por su contribución a la literatura argentina y por haber fundado en 1928 la Sociedad Argentina de Escritores (SADE).
En esta oportunidad Radio Fly 99.3 mantuvo diálogo con Mónica Pradier, escritora saenzpeñense y coordinadora de “Mateadas Literarias”. Con respecto a la valoración hacia el escritor nos decía que sus lectores le han demostrado muchísimo cariño, se siente valorada por ellos, y con respecto a la sociedad en general es relativo. Seguidamente, leyó una frase que compartió otro escritor local: “Si vos sos escritor, y pretendes que nadie te rechace es como ser boxeador y pretender que nadie te pegue”.
“Como escritores tenemos la capacidad de con una simple pluma y un papel recrear la realidad, de crear mundos maravillosos, de movilizar emociones” expresó Mónica.
Luego habló sobre la tecnología, en donde tuvo la idea de crear una promoción de su novela en versión digital debido que una persona de España quiere obtener sus libros y los costos de envío son muy onerosos. “Yo creo que nos tenemos que adaptar como escritores a la tecnología” agregó
Hablando en si es redituable o no vender sus obras literarias indicó que no lo hacen por una cuestión económica sino de buscar la manera de llegar al otro, de generar esa emoción al leer sus libros. Seguidamente recordó una situación en donde una niña de 11 años desde Venezuela le dijo «Gracias por escribir esta historia».
Cabe mencionar que con «Mateadas Literarias» están logrando llegar a muchas escuelas, bibliotecas, mostrándole a los más pequeños todo lo que significa un libro.
Finalmente dejó un mensaje para todos aquellos escritores de Sáenz Peña: «Que la sigan remando y vamos para adelante, apoyémonos que esto no es una competencia sino es un trabajo conjunto para mejorar nuestra realidad y brindarles un futuro a nuestros jóvenes».
Fuente: todonea.com