Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, octubre 23
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Agustín Rossi sobre la actualidad del país: “Estamos viviendo una hiper recesión”

    mayo 18, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Foto: X @RossiAgustinOk
    El gobernador bonaerense, Axel Kicillof visitó la ciudad de Rosario -este viernes- con el fin de firmar un convenio junto a su par santafesino Maximiliano Pullaro para profundizar el trabajo conjunto de ambas provincias en la lucha contra el delito y las bandas criminales. Luego del encuentro formal, Kicillof concurrió a un almuerzo en el Club Central Córdoba donde fue recibido por un amplio abanico de dirigentes y agrupaciones que lo esperaban.
    En ese marco, Agustín Rossi quien fuera candidato de vicepresidente de Sergio Massa en las últimas elecciones estuvo presente en el almuerzo y realizó un análisis del contexto de crisis económica y social que atraviesa el país.
    “Claramente el peronismo, hoy, es la principal fuerza opositora, nuestros bloques parlamentarios a nivel nacional, tanto el bloque de diputados como el de senadores, la CGT, las organizaciones sociales, nuestra militancia en general, han fijado una posición contraria a lo que es el modelo de Milei”, enfatizó.
    Al referirse a las políticas aplicadas desde el Gobierno nacional manifestó que “es un modelo que genera mucho hambre, desocupación, pobreza e indigencia al conjunto del pueblo argentino y nosotros claramente tenemos que oponernos».
    Lo que hoy se presenta como nuevo ya fue aplicado en la década del noventa y tuvo graves consecuencia. “Es una política que ya se ha aplicado en otras oportunidades, que tiene que ver con una licuación del poder adquisitivo, de los salarios y de las jubilaciones. Todo esto se generó a partir de la devaluación del 118% y con la reducción enorme de la inversión pública. Esta situación gestó lo que hoy estamos viendo, que es una hiper recesión, que está mostrando su cara más cruel, que es la cantidad de argentinos y argentinas que empiezan a perder sus puestos de trabajo”, concluyó.
    

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleParitaria docente: expectativas del gremio docente ante una nueva negociación
    Next Article Crimen en Ludueña: mató a su hermano de una puñalada en el pecho

    Related Posts

    Generales

    La Corte Internacional ordena a Israel que permita la entrada de ayuda humanitaria en Gaza

    octubre 23, 2025
    Generales

    Presupuesto: Cordero habló de mejoras a los trabajadores, la oposición mostró números y no salió bien parado

    octubre 23, 2025
    Generales

    Trágico accidente aéreo en Venezuela dejó dos muertos

    octubre 23, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter