Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Villa Luzuriaga: el chico al que motochorros le robaron los patines y volverá a competir gracias a una movida de Nico Occhiato

    abril 27, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    De la enorme tristeza y desazón, al agradecimiento y la ilusión recuperada. Así puede resumirse lo que vivió Martín Vega, un chico de 15 años que se dedica a patinar y que en Villa Luzuriaga fue asaltado por motochorros. En el robo le sacaron su celular, la malla que usa para entrenarse y, lo más doloroso para él, los patines, que como son importados y profesionales cuestan 2.000 dólares.

    Resignado, ya imaginaba que no iba a poder participar en el torneo que esperó toda su vida, pero surgió una enorme movida solidaria que cambió todo. La ayuda fue encabezada por el conductor televisivo Nico Occhiato, otro oriundo de La Matanza, quien contó en su programa Nadie Dice Nada lo que había ocurrido con Martín. Rápidamente todos los que escucharon la historia se conmovieron, y la ayuda llegó rápidamente.

    Villa Luzuriaga, patines, motochorros
    En cuanto contó su historia, los vecinos de Villa Luzuriaga comenzaron a ayudarlo.

    Entre quienes mandaban mensajes al programa de streaming de Luzu TV había muchos que también eran vecinos del mismo barrio, por lo cual ya conocían tanto el hecho, como el esfuerzo y la ilusión del joven patinador, quien se está preparando para medirse en el clasificatorio a la próxima Copa del Mundo.

    Motochorros, Nico Occhiato y solidaridad 

    Todos ellos no dudaron ni un segundo en ofrecer una colaboración económica para quien se destaca en la disciplina e incluso tiene buenas chances de ser elegido para integrar la Selección Nacional que competirá en la International Series de la World Skate dentro de unos meses.

    ‘muchas gracias che luzu’ por favor la felicidad de esos nenes como vas a ser tan buen tipo flaco @NicolasOcchiato pic.twitter.com/3K7WIrEFqY

    — occhiaminoficial (@occhiaminofcial) April 22, 2024
    La emoción que se vivió en el programa de Nico Occhiato.

    Además, los colegas de Occhiato también ayudaron: Flor Jazmín Peña, Mimi Giardina, Nacho Elizalde y Santi Talledo hicieron sus transferencias en vivo para colaborar con la colecta.

    Pero como en toda historia -en este caso, con final feliz-, lo mejor es empezar por el principio. Por lo tanto hay que recordar que a Martín le robaron su bolso de patín cuando iba hacia el Club Sol de Mayo de Villa Luzuriaga, donde siempre se entrena. Así perdió sus patines, la malla y el celular. 

    La increíble historia de los Cazafantasmas de Lanús: surgieron por casualidad en una fiesta y ahora son furor

    Ese mismo día fue entrevistado en el noticiero «Arriba Argentinos», de Canal 13, donde su pudo ver la enorme angustia que tenía por estar seguro de que ya no podría competir.

    Así fue que al día siguiente Occhiato decidió ponerse al frente de la campaña solidaria, pidiéndole a todos los oyentes que colaboren con el chico y dando a conocer el alias de la cuenta de Silvia, la mamá de Martín, llamado, justamente, «LUZUIMPRESIONES». 

    Villa Luzuriaga, unido por los patines

    El conductor, actor y productor televisivo celebró la coincidencia con el nombre del canal de streaming, y también destacó que «me encanta que es Luzu, porque es de Luzuriaga”.

    Villa Luzuriaga, patines, motochorros
    La campaña que hizo Nico Occhiato fue clave, pero el conductor aclaró que hay que agradecerle «a la gente».

    A los pocos minutos, ya se había juntado todo el dinero necesario para la compra de los patines. En realidad, se superó el monto. «Ya pasamos. Ya tengo para comprar los patines. No tengo palabras para agradecerles», dijo, entre lágrimas, Silvia.

    En el estudio todos se conmovieron. El propio Occhiato celebró a los gritos y con los brazos en alto, pero aclaró que no tenían que agradecerles a ellos: «A nosotros no, a la gente».

    Vende fiado y ayuda a padres y alumnos: la historia de Frente al Colegio, el kiosco que es un ícono de Florida

    Luego, la mamá de Martín contó que todo el barrio se movilizó: “Un montón de gente se ofreció a prestarnos plata, incluso una señora jubilada quería donarnos cien pesos de su sueldo. La solidaridad de la gente fue impresionante”. Ahora, y gracias al final feliz que tuvo la historia, Martín sabe que podrá competir en los torneos regionales y nacionales que tiene por delante, además de seguir soñando con representar a la Selección Argentina.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticlePrecios bajos en Morón: dónde conseguir las canastas de primera necesidad y alimentos frescos que venden a $8.490 y $14.900
    Next Article Un mini Torino autónomo que competirá en Rumania: cómo es la joya del automovilismo recreada en la Universidad Austral

    Related Posts

    Nacionales

    Salieron a la venta los pasajes de trenes de larga distancia para octubre y noviembre: cómo tener un 10% de descuento

    septiembre 22, 2025
    Nacionales

    Peregrinación a Luján 2025: cuándo es, puestos de hidratación, de apoyo y todo lo que tenés que saber

    septiembre 21, 2025
    Nacionales

    Independiente, San Lorenzo y la historia de la primera definición por penales del fútbol argentino

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter